Necesita democracia el tricolor: Ivonne

Por Héctor Bello Guadarrama › Quequi

La rentabilidad electoral del PRI ha disminuido del año 2012 a la fecha, perdiéndose 4 millones 700 mil electores en los últimos 24 procesos electorales en los estados del país, reconoció la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco. A favor de quitar el fuero a todos los políticos, para que respondan de las irregularidades y los malos manejos sin importar su nivel de cargo que tengan, en cualquiera de los órdenes de gobierno, determinó importante que las administraciones adopten una postura de verdadera rendición de cuentas a la ciudadanía, ante la crisis de credibilidad que enfrenta hoy día la función pública.

Motivo por el cual aplaudió las determinaciones y acuerdos tomados por la Asamblea Nacional de su partido, debido a que todos los priistas mostraron decididamente volver a ponerse de lado de la población para la toma de decisiones, dejando ya de lado la política de cúpulas, que tanto daño ha ocasionado al instituto político, afectándose en su rentabilidad electoral. Lográndose tomar banderas de causas sociales justas, que identifiquen la necesidad de la población, como el caso del costo de las gasolinas y su aumento de precios, que debe ser abordado ya por los diputados de la bancada priista y de los demás partidos.

En el inicio de la campaña #RecuperemosAlPRI, consideró necesaria la democratización del proceso de selección de candidatos, siendo necesario que el método elegido sea abierto para la participación de las bases militantes, así como de los ciudadanos en general. Sobre todo en la determinación de la candidatura presidencial. Previo a la reunión del Consejo Político Nacional, Ivonne Ortega, inició en Cancún la campaña #RecuperemosAlPRI para pedir a los consejeros estatales y municipales que avalen la consulta a la base como método para definir al candidato presidencial, pues de lo contrario el partido seguirá enfrentándose al rechazo popular.

“Si ganamos o perdemos lo que si perdemos es rentabilidad electoral, hemos perdido del 2012 al 2017, 4 millones 700 mil electores. ¿Qué te está diciendo esto?, que la militancia y la ciudadanía te está diciendo que si no me consultas de quién considero puede ser el mejor cuadro para escoger en la boleta, no solo estoy dispuesto a acompañar, sino que soy capaz de darte la espalda y votar por otro partido”, dijo. Luego de reunirse con empresarios y políticos locales. La exgobernadora admitió que si bien cada dirigencia nacional tiene su propia estrategia, no pueden estarse comparando posicionamientos de encuestas de partidos, y menos de personajes políticos, ya que la foto que realmente va a importar es la del resultado del día de los comicios.

Refirió, que los pobres resultados obtenidos no tendrían que ver con la efectividad de la operación política de la dirigencia nacional, sino es consecuencia del olvido en el que el partido tiene a la sociedad, que ya no está respaldando al partido, posiblemente debido a un desencanto por la toma de decisiones y que se han impuesto, por encima de la opinión pública que lleva mucho tiempo haciendo este reclamo.

No hay comentarios