
Nace el escudo oficial del Pueblo con Encanto
Puerto Morelos
El municipio de Puerto Morelos ha escrito un nuevo capítulo de su historia al crear su escudo oficial que es la insignia que lo representará ante entidades homólogas, el estado, país y el mundo, destacó la presidenta municipal Laura Fernández Piña, al señalar que el Cabildo aprobó las características y uso en documentos de este distintivo que fue seleccionado mediante convocatoria pública, al que se inscribieron artistas y ciudadanos en general.
“Con este hecho que queda guardado en la memoria para la posteridad, se ha generado un símbolo que consolida la identidad y fortalece el arraigo de los habitantes”, enfatizó la primera autoridad municipal.
Laura Fernández afirmó que todos los concursantes reciben el reconocimiento y agradecimiento de este Ayuntamiento por la iniciativa que tuvieron de incluir sus propuestas; las bases fueron claras y se respetaron desde la convocatoria hasta el término de la selección, además, la normatividad se llevó puntualmente por la Secretaría General, a cargo de Francisco Mendoza Reyna, y por conducto de la Comisión de Gobierno y Régimen Interior que extendió la invitación en tiempo y forma.
El escudo oficial es una imagen semirectangular, en cuyo interior se encuentran elementos que reflejan la historia, ecosistemas y cultura, por lo que su composición y simbología plasman aspectos representativos del patrimonio natural, tangible e intangible, así como de su actividad económica.
Sus dos elementos centrales son: el emblemático faro inclinado que es una obra construida por Federico Alcérreca y que quedó en dicha posición desde el embate del huracán Beulah en 1967, monumento considerado un símbolo de la fortaleza de los habitantes; y un árbol de chicozapote con las tradicionales marcas de la resina que es la base para la elaboración del chicle, actividad que fue característica de Central Vallarta y Leona Vicario.
La imagen ganadora, de la autoría de David Espinosa Álvarez, artista con carrera de Diseño de Información, incluye también unas ramas que representan el manglar; el agua, que evoca los cenotes y el mar, así como destaca la figura de la barrera arrecifal.
(Por Redacción > Quequi )