
Musk confirma que deja a Trump tras caer 71% utilidad de Tesla
El multimillonario anuncia que dejará su posición en el gabinete estadunidense para enfocarse en el crecimiento de la automotriz.
Washington. El multimillonario Elon Musk dejará su puesto en el gabinete del presidente estadunidense Donald Trump, pues pasará «significativamente» menos tiempo como asesor clave y volverá a centrar su atención en Tesla, después de que las ganancias de la compañía automotriz se desplomaran 71 por ciento en el primer trimestre de este año.
“Probablemente a partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a Doge disminuirá significativamente”, declaró Musk a los inversores ayer, durante la presentación de resultados de la fabricante de autos eléctricos.
La declaración de Musk se produjo después de que Tesla informara sus ganancias trimestrales más bajas desde fines de 2020 y abandonara su pronóstico de un repunte en las ventas de vehículos eléctricos este año.
Las ventas cayeron debido a que las intervenciones políticas de Musk perjudicaron a Tesla en los principales mercados; y la propia empresa ha advertido que los aranceles estadounidenses dañarán su cadena de suministro.
Musk ha estado bajo presión de los inversores para abordar su ausencia de Tesla, así como el daño percibido a la marca por su estrecha relación con Trump y su controvertido papel como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
“El gran volumen de trabajo para que el equipo Doge se ponga en marcha y trabaje en el gobierno para sanear las finanzas está prácticamente terminado».
“Hay una gran cantidad de trabajo necesario para que el equipo de donantes esté listo y el gobierno ponga orden en su finanza”.
El jefe ejecutivo de Tesla enfatizó que no abandonará el gobierno por completo, “tendré que seguir haciéndolo durante, creo, el resto del año, solo para asegurarme de que el despilfarro y el fraude que detenemos no vuelvan a aparecer con fuerza”.
Las acciones de Tesla subieron mientras Musk hablaba hasta 7.8 por ciento en las operaciones del mercado, antes de rondar 4 por ciento en la apertura.
Información: Milenio.