
Morena propone desaparecer al FIDECINE, y la Academia, directores y actores salen en su defensa
Agencia
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) rechazó enérgicamente la iniciativa propuesta por el grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, que propone desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE), que es el mecanismo para dar apoyo económico a cintas mexicanas de corte comercial.
La iniciativa es encabezada por el Diputado Mario Delgado Carrillo y fue presentada al Pleno de la Cámara Baja el pasado 20 de mayo. Ahí se propone derogar disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía (del articulo 33 al 38) con el objetivo de quitar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine.
“Lo que hemos visto a lo largo de estos años en el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha sido la consecución de sus fines de creación, ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”. Así expresa su argumentación Morena ante el Pleno.
Esta iniciativa es propuesta como parte de los esfuerzos del Gobierno federal para hacer frente, con una política de austeridad, a la pandemia global por la COVID-19.
“El Gobierno de México está realizando un esfuerzo extraordinario para enfrentar el impacto económico del #Covid_19 sin endeudar al país. La extinción de fideicomisos va en ese sentido. Vamos a revisar cada caso propuesto en la iniciativa de hoy con mucha responsabilidad y sensibilidad”, escribió Delgado en Twitter.
Este jueves, la AMACC calificó de alarmante la iniciativa presentada sólo un día después de que María Novaro, directora del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), garantizara a la comunidad cinematográfica del país la permanencia de este fideicomiso, o como lo reiteró Alejandra Frausto.
“Se trata de un Fideicomiso que permite el fomento al cine mexicano independiente, y es puntal imprescindible para su desarrollo. Bien se sabe que sin una política pública que fomente la Cinematografía Nacional, su desaparición sería inminente frente al poder económico y mediático del cine estadounidense”, destaca la AMACC en una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Mario Delgado Carrillo.
“El Cine Mexicano es memoria, ventana y espejo de nuestra Nación. El cine es además una industria de la que dependen muchísimas familias. Sin duda hay mucho por mejorar y perfeccionar en los mecanismos de fomento y estímulo, pero la comunidad ha expresado su compromiso por contribuir rigurosa y responsablemente a su revisión y fortalecimiento. En eso estamos”, agrega.
Por último, exhortó a no romper el diálogo y seguir construyendo juntos