
‘Morena no es botín de nadie’
CANCÚN
El partido Morena no debe ser visto como un botín político donde se pueden enriquecer, al contrario debe buscar la unidad para salir adelante, dijo la regidora Clara Díaz.
En vísperas de los cambios de dirigencia del partido Morena, los de la base no permitirán que se adueñen del partido quienes solamente buscan un botín para hacerse ricos.
La regidora por Morena, Clara Díaz manifestó que quien quede deberá tener la capacidad de unir a los diferentes grupos que conforman el partido y eso sí, no dar pie a los que no buscan el bien común.
Y es que anteriormente nadie hacía caso de Morena salvo los ciudadanos, ahora como partido ganador todos se quieren colgar de tal manera que para ello se requiere quién maneje las riendas.
Desde que comenzó la presente administración ha habido trabas y la crítica de las acciones, y de lo que se trata es acabar con las viejas prácticas.
Luego de oponerse a que su partido siga siendo escenario de traiciones, de desorganización y de la ambición de muchos que solo quieren el poder del emblema para enriquecerse y, mediante estrategia de mando, sumar a una camarilla que ayude a dizque mantener el control, pensando con ello repartirse los beneficios como prerrogativas y espacios políticos, con la visible posibilidad de perpetuarse en el poder a costa de un instituto político que se debe a sus militantes y a los ciudadanos.
Luego de levantar la mano para dirigir al Movimiento de Regeneración Nacional en el estado de Quintana Roo, la regidora a cargo de la Comisión de Seguridad Pública, insistió en que está dispuesta a meter orden en su partido, y que deje de ser considerado como un botín para los ladrones que pretenden apropiarse de la dirigencia del instituto en el estado de Quintana Roo.
La regidora, estableció que la voluntad para estar en el partido debe ser por inspirar servir a los demás, y no es el ser servido y solo adquirir una postura soberbia que no trabaje en integrarse bajo la figura de consolidarse como el partido que representa la esperanza para muchos ciudadanos.
Por Héctor Bello Guadarrama