Morena hace historia y arrasa en Quintana Roo

Coalición logra los 11 Ayuntamientos, 15 diputaciones locales, cuatro federales y senadurías.
Por Jared García
CHETUMAL, Q. ROO. A más de 24 horas de la jornada electoral en Quintana Roo, la coalición “Sigamos haciendo historia», según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP 2024), obtuvo 11 Presidencias Municipales, 15 diputaciones locales, dos senadurías y cuatro diputaciones federales.


Con ello, lograron el carro completo en el estado en la elección del 2 de junio.


De acuerdo con los datos computados a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y sus aliados el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), obtuvieron el triunfo avasallador en Benito Juárez con Ana Patricia Peralta, al lograr 242 mil 451 votos, lo que representa un porcentaje del 71.7289 de un total de 338 mil 010 sufragios.

Los 15 Distritos Electorales en los que se divide el estado fueron para la coalición “Sigamos haciendo historia”.

  • En Cozumel el triunfo fue para José Luis Chacón Méndez, con 19 mil 408 votos y un porcentaje del 47.1800 de un total de 41 mil 136.

  • En Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís fue la ganadora con 15 mil 46 votos y un porcentaje del 49.9485 de un total de 30 mil 123.

  • En Isla Mujeres la triunfadora fue Atenea Gómez Ricalde, con 12 mil 16 votos y un porcentaje del 80.3907 de un total de 14 mil 947.

  • En José María Morelos, Erik Noé Borges Yam se alzó con la victoria, con 9 mil 826 votos y un porcentaje del 45.7960 de un total de 21 mil 456.

  • En Lázaro Cárdenas logró la victoria Josué Nivardo Mena Villanueva, con 9 mil 530 votos y un porcentaje del 59.8956 de un total de 15 mil 911.

  • En el caso de Othón P. Blanco, la contienda estuvo cerrada, aunque Yensunni Martínez Hernández ganó con 38 mil 248 votos y un porcentaje del 40.4792 de un total de 94 mil 488.

  • En Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio consiguió la victoria con 63 mil 730 votos y un porcentaje del 55.2914 de un total de 115 mil 262.

  • En Tulum, Diego Castañón Trejo ganó con 12 mil 438 votos y un porcentaje del 51.5180 de un total de 24 mil 143.

  • En Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez fue el triunfador con 8 mil 463 votos y un porcentaje del 52.3959 de un total de 16 mil 152.

  • En Puerto Morelos, Blanca Merari Dziu Muñoz fue la ganadora con 8 mil 189 votos y un porcentaje del 59.7562 de un total de 13 mil 704.


En el caso de los 15 distritos locales, Morena y la 4T arrasó de manera abrumadora, además se quedó con las cuatro diputaciones federales.

Los 11 Ayuntamientos de Quintana Roo fueron para Morena y partidos coaligados, logrando recuperar Playa del Carmen.

  • En el Distrito 01 Kantunilkín, el triunfo fue para Wilbert Alberto Batún Chulim, con 30 mil 196 votos y un porcentaje del 56.5817 de un total de 53 mil 367.

  • En el Distrito 02 Cancún, la ganadora fue Andrea del Rosario González Loría, con 33 mil 202 votos y un porcentaje del 61.0319 de un total de 54 mil 401.

  • En el Distrito 03 Cancún, el triunfador fue Rubén Antonio Carrillo Buenfil, con 23 mil 739 votos y un porcentaje del 83.4411 de un total de 28 mil 450.

  • En el Distrito 04 Cancún, la triunfadora fue Alexa Murguía Trujillo, con 44 mil 170 votos y un porcentaje del 79.8849 de un total de 55 mil 292.

  • En el Distrito 05 Cancún, el ganador fue Hugo Alday Nieto, con 27 mil 249 votos y un porcentaje del 82.3357 de un total de 33 mil 095.

  • En el Distrito 06 Cancún, la ganadora fue Paola Elizabeth Moreno Córdova, con 33 mil 658 votos y un porcentaje del 78.8446 de un total de 42 mil 689.

  • En el Distrito 07 Cancún, el triunfador fue Eric Arcila Arjona con 40 mil 316 votos y un porcentaje del
    78.3093 de un total de 51 mil 483.

  • En el Distrito 08 Cancún, el triunfador fue María Jimena Pamela Lasa Aguilar, con 21 mil 635 votos y un porcentaje del 36.3937 de un total de 59 mil 447.

  • En el Distrito 09 Playa del Carmen, la ganadora fue Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, con 25 mil 27 votos y un porcentaje del 68.9601 de un total de 36 mil 292.

  • En el Distrito 10 Playa del Carmen, la ganadora fue María José Osorio Rosas, con 33 mil 951 votos y un porcentaje del 62.1278 de un total de 54 mil 647.

  • En el Distrito 11 Cozumel, el vencedor fue Renán Eduardo Sánchez Tajonar, con 25 mil 556 votos y un porcentaje del 52.3763 de un total de 48 mil 793.

  • Mientras que en el Distrito 12 Tulum, la triunfadora fue Silvia Dzul Sánchez, con 25 mil 190 votos y un porcentaje del 65.3182 de un total de 38 mil 565.

  • En el Distrito 13 Felipe Carrillo Puerto, el triunfador fue José María Chacón Chablé, con 31 mil 483 votos y un porcentaje del 59.9470 de un total de 52 mil 518.

  • En el Distrito 14 Chetumal, la ganadora fue Diana Frine Gutiérrez García, con 33 mil 88 votos y un porcentaje del 61.614 de un total de 53 mil 702.

  • Finalmente, en el Distrito 15 Chetumal, el ganador fue Saulo Aguilar Bernes, con 29 mil 933 votos y un porcentaje del 53.6789 de un total de 55 mil 763.


Asimismo, los números también favorecen a su fórmula por el Senado, encabezada por Eugenio Segura y Anahí González.


En tanto, en la diputación federal, anunciaron a Juan Carrillo como próximo propietario de ese espacio en el Congreso de la Unión.


Votaciones blindadas


Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confirmó un saldo blanco en las votaciones del pasado domingo en el estado.


Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzaron la seguridad en los 11 municipios; en total, se atendieron 145 reportes en torno a las elecciones y casillas.


Además, tres personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
También se registraron diferentes hechos delictivos en Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez, a los que se les dio la atención y el seguimiento correspondiente. Ninguno de ellos tuvo relación con la jornada electoral.


En Quintana Roo desplegaron 697 elementos y 145 unidades por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; también se llevó a cabo la vigilancia aérea a través de un helicóptero, en tanto que las Direcciones o Secretarías Municipales dispersaron mil 536 policías y 406 unidades.


El total de estado de fuerza desplegado y dedicado a generar la paz y orden en los comisos electorales, fue de dos mil 233 elementos y 551 unidades.

No hay comentarios