
Monitorean al pez diablo en la bahía
El Ibanqroo busca identificar las zonas con presencia de la especie invasora.
Por Jared García
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), en coordinación con la Cooperativa Turística Puerta Maya de la comunidad de Calderitas, inició acciones de monitoreo en la Bahía de Chetumal para identificar zonas con presencia del pez diablo, una especie invasora que amenaza los ecosistemas de la Reserva Estatal Santuario del Manatí.
Esta iniciativa surge tras el reciente registro de la especie en el área protegida.
Como parte de la estrategia, el Ibanqroo, a través de su departamento de Áreas Naturales Protegidas Zona Sur, en colaboración con las direcciones de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Turístico del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, impartió una plática informativa a los socios de la Cooperativa Puerta Maya.

Durante la sesión, se abordaron temas como la biología de la especie, su impacto en cuerpos de agua, los riesgos ambientales y socioeconómicos, así como las medidas de control implementadas.
Ante la importancia del caso, la cooperativa turística se sumó activamente a las labores de monitoreo y control de este pez, cuyo crecimiento desmedido podría alterar los hábitats acuáticos, afectar la pesca local y dañar la biodiversidad del santuario, hogar de especies emblemáticas como el manatí.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la población a reportar avistamientos del pez diablo a través del Ibanqroo.
El pez diablo, originario de Sudamérica, se caracteriza por su alta capacidad de adaptación y reproducción, lo que dificulta su erradicación. Su presencia compite con especies nativas, altera sedimentos y afecta la calidad del agua.
Con esas acciones, las instancias involucradas en el tema, buscan conservar las áreas naturales y la promoción de un turismo sostenible, alineado con la protección del patrimonio ecológico.