Misión Evangélica: Sombras del pasado

Benito Juárez nació un 21 de marzo. Fue uno de los mejores presidentes de México, ya que su gobierno estuvo a favor de la gente. Una frase de él es, “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, frase inmortalizada y oportuna para remarcarla en nuestro contexto sociopolítico, cultural y religioso.

El 21 de marzo entra también la primavera. El equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo a las 21:24 horas del tiempo universal coordinado, equivalente a las 15:24 horas del centro de México. Se llama equinoccio de primavera porque es el momento del año en que el Sol forma un eje perpendicular con el ecuador y en que la duración del día es igual a la de la noche en toda la Tierra. La primavera es una de las más bellas estaciones, la asocian con la juventud, alegría y renacimiento, representa el despertar de la tierra después del reposo invernal.

La ONU decretó que el 21 de marzo se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, el propósito es tener mayor conciencia en la población y recordar lo valiosas que son estas personas con discapacidad intelectual.

Anteriormente a estas personas se les llamaban “mongolitos” por los rasgos del rostro, años más tarde se sustituyó por “retrasados” o por “deficientes”, más tarde por “insuficientes mentales” o “discapacitados psíquicos”, y finalmente por “niño con síndrome de Down”. Nace 1 por cada 800 niños; El síndrome de Down, también llamado trisomía 21, ocurre al azar, no se puede prevenir y no es causado por nada que los padres hayan hecho o dejado de hacer. Los Down pueden vivir aproximadamente 60 años, pero esto puede variar por el régimen de alimentación, clima y lugar donde viven. Los Down son alegres, cariñosos y sociables. Ellos son muy lindos.

Leí esta historia, “Lady Astor, la primera mujer que ocupó un escaño en el Parlamento británico, le diría una vez a Winston Churchill:

__Si yo fuera su esposa, pondría veneno en su café__. A lo que Churchill replicó: __Si yo fuera su marido, con gusto me lo bebería__.”

Respetemos a todos, el respeto nos hace vivir en armonía y nos hace crecer, como dice la Palabra de Dios:

no hagan nada por orgullo o sólo por pelear. Al contrario, hagan todo con humildad, y vean a los demás como mejores a ustedes mismos. Fil. 2:3

Bendiciones amigos y hermanos del camino. SJ. Carlos César González Cruz.

No hay comentarios