
Miden calidad del agua; estudiantes de la Unicaribe realizaron labores de investigación en la zona de Los Rápidos en Bacalar
Por Blanca Silva
En medio de las denuncias de saturación de embarcaciones en la laguna de Bacalar, estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Caribe (Unicaribe) realizaron un monitoreo geohidrológico en ese destino de la Gran Costa Maya para medir la calidad del agua, la velocidad del caudal en la zona de Los Rápidos y la adaptación al ecosistema de distintas especies de insectos.
En la actividad participaron 45 estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, que cursan las asignaturas de Geohidrología e Introducción a las Ciencias del Suelo, los cuales realizaron un monitoreo y toma de muestras de agua superficial y de fondo para análisis in situ de calidad del agua.
Para ello, instalaron un campamento en Rancho Alegre, ubicado a a 2.5 kilómetros del lugar conocido como los Rápidos de Bacalar, donde un equipo de estudiantes y docentes realizó la medición del caudal con el método sección-velocidad usando un medidor de velocidad de la corriente tipo molinete, así como mediciones de velocidad aplicando el método del flotador.
El grupo, conformado por los estudiantes de Introducción a las Ciencias del Suelo, realizó una caracterización del área de tres mil 750 metros cuadrados en 12 tramos, donde tomaron parámetros de pH, conductividad y temperatura cada ahora durante un día completo.
Adicionalmente, bajo la coordinación del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, las actividades incluyeron también la recolecta de insectos para ver las diferencias de adaptación entre los individuos.