
Mi gobierno será austero: Pedro Joaquín
CANCÚN
Por Héctor Bello Guadarrama
El presidente municipal electo de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, afirmó que la actual administración es auditada por autoridades de la comisión superior de Hacienda del estado y por un despacho externo que intervendrá al momento de iniciar los trámites de entrega recepción con la actual titular del Ayuntamiento, Perla Tun Pech, que habrá de responder por las irregularidades que sean detectadas.
Al visitar las instalaciones del periódico Quequi, donde se reunió con el presidente José Alberto Gómez Álvarez, el alcalde electo de Cozumel refrendó su reconocimiento con los medios de comunicación, y se comprometió a ser un aliado de la libertad de opinión, de que la estuvo de acuerdo hará mucho bien para la prosperidad y el buen desarrollo del siguiente gobierno en la ínsula.
Para el caso de la relación política con la alcaldesa Perla Tun Pech, Pedro Joaquín aseguró que será institucional, pero habrá de ser escrupuloso en la revisión de sus cuentas. No hay mucha información, pero tuvo el manejo anual de unos 600 millones de pesos que revisaremos a detalle en qué se utilizaron, además de que bajará los salarios exagerados que se otorgan los actuales funcionarios del Ayuntamiento. Refirió que todas las inconsistencias de gobierno que sean registradas, serán sancionadas.
Perla se encontró de frente a un resultado desfavorable que ahora la obligará a entregar su administración, con la advertencia de acciones legales en caso de confirmarse irregularidades en la administración de su gobierno. Ya que aunque aceptó su derrota, no ha reconocido públicamente el triunfo de la coalición que encabezó el PRI.
Estableció que a su llegada al gobierno no realizará despidos masivos como ella lo hizo con personas trabajadoras incluso hasta con 20 años de antigüedad, lo que con él no ocurrirá. Sin embargo, a los que preguntan sobre el tema, les refiere que solo los cargos de confianza, como son los directores de área, serán los puestos que serán requeridos encontrarles relevo para funciones.
Relató, que en el caso de las inconsistencia evidentes, salta a la vista la acumulación de deudas con la empresa concesionaria del servicio de recolecta y disposición final de la basura, a la cual le deben unos 50 millones de pesos, y ese es el motivo principal por lo que muchas personas se quejan en la isla de la falta del servicio.
El alcalde electo, reconoció que fueron muchas las inconsistencias en el saliente gobierno, como el hecho de aplicar una política de alto riesgo al haber incinerado al aire libre a perros que según tendrían la enfermedad del moquillo. Pero no solamente atenderá la cuestión ecológica, para él la seguridad es muy importante y pondrá desde los primeros meses de su administración vigilancia policiaca con una patrulla al menos en cada una de las colonias.
Determinado a no disculpar irregularidades y mucho menos malversaciones en las auditorias que se realizan al actual gobierno, refirió que él no firmará de recibido la administración, no sin antes saber cómo en realidad quedará el Ayuntamiento en sus finanzas y principales activos con los que cuenta.
TURBIA ADMINISTRACIÓN
Dado a que se tienen sospechas del destino del presupuesto municipal, el escrutinio de documentos además que actualmente realizan miembros de la Auditoria Superior del Estado, Pedro Joaquín también solicitará el trabajo de un despacho contable privado para que al igual hagan lo propio y puedan contar con la información de la radiografía de la administración de Perla Tun.
Joaquín Delbouis, por otra parte, señala que en su análisis su partido político, el PRI, luego de haber perdido la Presidencia del país, habrá de reconfigurarse, sin tener en claro cuáles serán los grupos políticos que serán dominantes. Sin embargo al igual como en el pasado, como fue con el presidente Ernesto Zedillo, el PRI dará paso a otra alternancia, con la esperanza que al igual que antes, el instituto pueda remontar con un mejor trabajo político.