México SOS refuerza estrategias contra la extorsión y el tráfico de personas en Quintana Roo

Cancún, 19 de febrero (InZoom.Mx).- La organización México SOS, liderada por Orlando Camacho, continúa su trabajo para fortalecer la seguridad ciudadana en el país a través de las Mesas de Seguridad y Justicia.


Actualmente, existen 40 mesas activas en 17 estados, y en Quintana Roo el proyecto sigue en expansión con la creación de una quinta, consolidando la participación ciudadana en la lucha contra el crimen.


Uno de los principales esfuerzos de México SOS se centra en el combate a la extorsión y el cobro de piso, delitos que han registrado un aumento del 40 al 45% en el país, alcanzando niveles superiores al 100% en algunas zonas como el Estado de México, Tamaulipas y Michoacán.


“Es positivo que, en el Plan Nacional de 100 Días, presentado por la Secretaría de Seguridad Pública federal, se contemple el combate directo a la extorsión como una prioridad”, señaló Camacho.


En Quintana Roo, donde el tráfico y la explotación de menores representan un problema grave, México SOS ha impulsado la creación de la primera Unidad Especializada contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Adolescentes en el país.


“Gracias a la colaboración entre ciudadanos, autoridades y la Fiscalía estatal, en los últimos tres años se han logrado rescatar a más de 270 personas, incluyendo más de 100 menores, y detener a más de 50 delincuentes”, expresó.


Camacho también destacó la necesidad de regular plataformas digitales como Airbnb, ya que en algunos casos han sido utilizadas por redes delictivas para el tráfico de personas.


“El avance de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales debe ir acompañado de leyes y protocolos que garanticen la seguridad y los derechos humanos”, afirmó.


El director de México SOS subrayó la importancia de replicar estrategias exitosas, como la aplicada contra el secuestro, para frenar la extorsión y el tráfico de personas en todo el país.


“Desde la ciudadanía debemos organizarnos y trabajar con las autoridades en estrategias de inteligencia que permitan disminuir estos delitos y garantizar la seguridad de nuestras comunidades”, señaló.

No hay comentarios

Deja una respuesta