México acumula 229,578 fallecimientos y 2 millones 445,538 casos por Covid-19

  • La Secretaría de Salud resaltó que este jueves es el penúltimo día en que se ofrecen detalles en la conferencia vespertina sobre el avance de la pandemia del Covid-19 en el país.

Agencia

MÉXICO. Las autoridades de Salud informaron que hasta este jueves el país acumula 2 millones 445,538 casos acumulados, y 229,578 defunciones a causa de la pandemia del COVID-19.

Al comparar con las cifras del miércoles, se tiene que en un día el país registró 3,672 (0.15%) nuevos casos y 225 (0.09%) decesos más.

Según el reporte técnico diario, actualmente hay 22,711 casos activos estimados; es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, los cuales representan el 0.8% de la epidemia activa.

Adicionalmente, el subsecretario Hugo López-Gatell Indicó que a nivel nacional hay un 14% de ocupación hospitalaria de camas generales y de camas con ventilador, lo que representa un ligero incremento de 1% respecto al día de ayer.

El funcionario federal detalló que hay 2 millones 630,581 casos estimados y un millón 948,268 personas recuperadas.

Hay una reducción de hospitalización hospitalaria de un 87% respecto al pico de la pandemia.

Hugo López Gatell, detalló que el día de ayer se aplicaron 345,052 dosis, con lo que se acumulan 36 millones 164,011 mil dosis que se han aplicado a 25 millones 306,211 personas.

De acuerdo con el funcionario de la SSA, del total de personas vacunadas, de las cuales 14 millones 639,188 personas ya tienen el esquema completo y 10 millones 667,023 tienen medio esquema, lo que equivale al 58% y 42%, respectivamente.

Penúltima conferencia de prensa

El director general de Epidemiología de la SSA, José Luis Alomía Zegarra, informó que esta conferencia de prensa es la número 449, y mañana se cerrará este ciclo con el número 450, además de 503 comunicados técnicos.

Tanto el doctor Alomía como el titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, presentaron un panorama genera de cómo la SSA se preparó y enfrentó la pandemia del COVID-19 en la que, según resaltaron, la conferencia de prensa vespertina fue un vehículo importante de comunicación.

Fuente: Expansión Política.

No hay comentarios