
Mejoras viales con programa en Q. Roo
Inicia Bachetón 2024 para Conservación de carreteras.
Jared García
Chetumal
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) incluyó al menos tres rutas de las carreteras federales en Quintana Roo que conectan con Chetumal en el programa nacional de conservación Bachetón 2024.
El Centro Quintana Roo de la SICT puso en marcha el Programa de Conservación de Carreteras Federales «Bachetón» 2024 en el estado, el cual se llevará a cabo hasta el 28 de febrero de 2025. Este programa se enfocará en el mantenimiento de la Red Carretera Federal Libre de Peaje en tres zonas estratégicas de Quintana Roo.
En la Zona 1, se llevará a cabo la conservación rutinaria de tramos en 199.88 kilómetros, que incluyen la Ruta Mex 184 de la carretera Mérida-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo límite de estados
Yucatán/Quintana Roo hasta Felipe Carrillo Puerto, del kilómetro 117.0 al kilómetro 213.05. También se atenderá la Ruta Mex 186 de la carretera Francisco Escárcega-Chetumal, en el tramo Ramal a Subteniente López a Belice y Gazas, entre los kilómetros 0 al 3.6 y del kilómetro 1.30 al 3.35. Además, se conservará la Ruta Mex 295 de la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo límite de estados Yucatán/Quintana Roo hasta Felipe Carrillo Puerto, entre los kilómetros 46 al 144.15.
En la Zona 2, se realizarán trabajos de conservación rutinaria en 204.90 kilómetros, que abarcarán la Ruta Mex 307 de la carretera Chetumal-Puerto Juárez, en el tramo Reforma Agraria-Puerto Juárez, entre los kilómetros 134.60 al 227.10 y del kilómetro 231.10 al 287.30.
Por último, en la Zona 3, se llevará a cabo la conservación rutinaria en 225.38 kilómetros, que incluyen la Ruta Mex 180 de la carretera Mérida-Puerto Juárez, en el tramo límite de estados Yucatán/Quintana Roo hasta Puerto Juárez, entre los kilómetros 230.40 al 301.00. También se atenderá la Ruta Mex 307 de la carretera Chetumal-Puerto Juárez, en el tramo Reforma Agraria-Puerto Juárez, del kilómetro 287.30 al 355.40.
Con este programa, el Gobierno de México y la SICT reafirmarán su compromiso con la mejora constante de la infraestructura vial en Quintana Roo. Estas acciones están diseñadas para mejorar la seguridad y la calidad del servicio en las carreteras, beneficiando de manera directa a los quintanarroenses. Además, contribuirán a elevar su calidad de vida, fomentar una mayor conectividad regional y potenciar el desarrollo económico y turístico del estado.