Mejorará atención en Salud; el secretario Flavio Carlos Rosado afirma que habrá mayor inversión en hospitales y medicamentos

Por Soraya Huitrón 

El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, dijo en entrevista para periódico Quequi, que uno de sus propósitos es mejorar el financiamiento y el abasto de medicamentos, además de ampliar la oferta de salud con distintas acciones.

Explicó que en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se mejorará el presupuesto y abasto de medicamentos, así como el recurso humano y la infraestructura hospitalaria, ya que son de los principales objetivos del actual gobierno estatal.

“Uno de los objetivos principales de esta administración es ampliar la oferta de salud, no sólo en cantidad, sino en calidad y con calidez. Así como crecer el porcentaje de abasto de medicamentos”, señaló.

Manifestó que además por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se ha fortalecido la supervisión y la vigilancia epidemiológica con recurso humano, con la contratación de una epidemióloga reconocida en la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica, pero también de la mano de la Federación, se da seguimiento a esta vigilancia, lo cual coadyuvará a que cada día tengamos una salud pública más sana.

“Estamos trabajando con diferentes estrategias, entre ellas hemos reincorporado recurso humano con experiencia en el tema, además de la mano con el Insabi estamos fortaleciendo las requisiciones para la compra consolidada de medicamentos e insumos”, dijo.

El secretario de Salud estatal agregó que están en contacto con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), e igualmente se trabaja en la prevención y promoción de la salud fortaleciendo con recurso humano con la contratación de un especialista en el tema. 

En ese sentido, Flavio Carlos indicó que desde el arranque de su administración, la gobernadora tocó puertas tanto en el IMSS como en el ISSSTE, en donde se reunió con cada uno de sus titulares, y es por ello que ahora el ISSSTE, junto al estado y ayuntamientos, instalará un consultorio en cada uno de los municipios.

Agregó que desde la Secretaría que él representa, se logró un convenio con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán  (HRAEPY) para la atención de los quintanarroenses; esto, debido a que en la entidad no se cuenta con un nosocomio de tercer nivel en el sector público.

Adicionalmente, el secretario de Salud aseguró que los dos proyectos de hospitales van por muy buen camino y en tiempo; el primero es el Hospital General de Chetumal, que sustituirá al actual, y que en lugar de tener 90 camas, tendría 120, y el nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, con una inversión aproximada de casi mil 900 millones de pesos entre los dos, financiados por el Insabi.

Alianzas saludables 

Explicó que la oferta de servicios de salud no solo contempla hospitales públicos, sino que existen alianzas con instituciones privadas, con el objetivo de garantizar que las y los quintanarroenses estén atendidos en temas de salud.

Asimismo, se está dando seguimiento con el Insabi para la apertura de tres nosocomios: el Hospital de Especialidades de Chetumal, el Hospital de Nicolás Bravo y el Hospital de Tulum, que fueron transferidos en la administración pasada al Insabi.

Por otra parte, el secretario de Salud resaltó que se han llevado a cabo diversos recorridos en las unidades de salud de cada uno de los municipios, de los cuales se han derivado 43 visitas a diferentes unidades médicas de Sesa para conocer las necesidades reales de las y los compañeros y pacientes.

Esto con el objetivo de mejorar los temas de mantenimiento preventivo y correctivo en hospitales, y centros de salud urbanos y rurales, además se encuentran trabajando en mejorar la comunicación, tanto interna como la externa, con más de 8 mil 500 trabajadores para escuchar y atender las necesidades y así mejorar la atención de los pacientes. 

Flavio Carlos Rosado agregó que a partir de esta administración, las oficinas del secretario en Benito Juárez están en el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, para mejorar la atención personalizada y puntual.

Este es el hospital público más importante de Quintana Roo y representa en Sesa una demanda del 70% y un 75% indirecta por los demás hospitales que nos hacen referencia al “Kumate”.

 “Para la gobernadora Mara Lezama, el tema de la salud es altamente prioritario, no solo de discurso, y en este sentido recientemente estuvo en el ‘Kumate’ en donde recorrió las instalaciones y platicó y escuchó a los pacientes y el personal”, puntualizó.

Hay que mencionar que el actual secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), fue gerente de Enlace Regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún; delegado de Financiera Rural en Quintana Roo; subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, así como titular de la Delegación del IMSS estatal, y director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio Benito Juárez, y suma 22 años en el servicio público.

No hay comentarios