Mejoran hoteles conectividad

Por Luis García

Quequi

De los 35 millones de nómadas digitales que hay en el mundo, 15 millones se localizan en Estados Unidos, principal país proveedor de turismo para Playa del Carmen.

En este sentido, para tener oportunidad este año de captar a mayor número de viajantes nómadas en los pequeños hoteles del Centro de la ciudad, ya algunos centros de hospedaje cuentan con la certificación del programa que el año pasado echó a andar la Coparmex Riviera Maya, Be Nomad.

Según informó el presidente de la asociación de Pequeños Hoteles del Centro de Playa del Carmen, Offner Arjona, por lo demás, de cara a la temporada baja, el resto de los asociados están mejorando su infraestructura de conectividad digital para beneficiarse de este segmento.

«Estamos en el proceso porque el hecho de que vino la temporada de fin de año, nos impide en ocasiones, darle seguimiento a todos los puntos que nos pide la certificadora para que podamos darnos de alta, entonces estamos en el proceso”.

Señaló, que como los turistas digitales permanecen por más tiempo hospedados, aprovechan las tarifas de la temporada baja, por lo que los esperan en mayor medida para los meses de abril, mayo y junio.

Como se sabe, debido al Home Office, los nómadas digitales crecieron en el contexto de la pandemia y en este sentido, el entrevistado informó que fue en el año 2022 donde se notó mayor presencia de estos viajeros en los pequeños hoteles del Centro de este destino turístico.

«El año 2022 si tuvimos crecimiento de este tipo de turistas, en el año 2023 vino un poco a establecerse el turismo normal que hemos tenido a través de los años, en este sentido, es en las temporadas bajas que vemos que los nómadas digitales aprovechan tarifas, aprovechan menos gente para poder hacer turismo sin dejar de trabajar, entonces esperamos un poco más hacia los meses de abril, mayo y junio, para ver el crecimiento de los nómadas digitales».

No hay comentarios