
Médicos analizan la formación de coágulos en pacientes con Covid-19
Agencia
En este sentido, la oncóloga Marcela del Carmen Amaya, jefa del grupo de médicos del Hospital General de Massachusetts en Boston, explicó que en las pruebas de laboratorio, en casi todos estos pacientes los parámetros de coagulación “están disparados, o sea que necesitan profilaxis para prevenir coágulos».
A través de un encuentro virtual con medios de comunicación, la especialista admitió que hasta hoy no entienden qué significa que los pacientes presenten dicho niveles alterados, aunque sospechan que puede deberse a una sobrerreacción desastrosa del sistema inmunitario conocida como «tormenta de citocinas».
Sin embargo Del Carmen Amaya también considera que los problemas de coagulación puedan deberse, parcialmente, a problemas cardiovasculares de las personas con Covid-19, y resaltó que esto implica mayor riesgo de tener una trombosis.
«Creo que todavía no entendemos mucho cuál es la relación directa del problema de coagulación si es que existe uno. Pero sí, todos estos pacientes están con atención profiláctica de anticoagulantes».Marcela del Carmen Amaya
Médicos de países como Italia, Estados Unidos, Holanda o China tratan de eliminar estos coágulos mediante el uso del activador tisular del plasminógeno, un fármaco antitrombótico típicamente reservado para tratar derrames cerebrales y ataques cardíacos; mientras que otros están considerando la heparina anticoagulante.