
Mata blanqueo a los arrecifes; la mano del hombre y el calentamiento del mar es la causa, asegura la ANOAT
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Corales de la isla están sufriendo nuevamente del síndrome blanco, sin embargo, en esta ocasión la causa es el calentamiento del mar y el exceso de nutrientes y no una bacteria como en años anteriores, aunado a la sobrecarga por las diferentes actividades que se realizan diariamente, aseguró Cesar Cepeda Escamilla, integrante de la ANOAT, quien mencionó que es necesario que se continúe con los descansos programados a los arrecifes y hasta alguna otra acción que les permita recuperarse.
Mencionó que en la pasada ocasión se perdió cerca de la mitad de corales duros, principalmente los conocidos como «Cerebros» y «Cuernos de Alce» pero fue por una bacteria y actualmente el blanqueamiento se debe más a las condiciones climáticas adversas como el calentamiento del mar y las actividades los buzos y personas que visitan estos lugares y realizan actividades de manera errónea.
El uso de bloqueadores, la sobrecarga de visitas diarias, la pesca furtiva, el uso de harpones, las aguas negras y malas prácticas de tocar los arrecifes o levantar sedimentos que remueve la arena y cubre los corales son algunas de las causas que están acabando con los arrecifes.
Dijo que en Cozumel se observa una cantidad importante de corales con el síndrome del blanqueamiento, por lo que consideró necesario e importante que se continúen los descansos programados de los arrecifes y se vigile que ingresen al Parque Marino solo las embarcaciones autorizadas, además de vigilar a las embarcaciones de pesca furtiva que se meten y aprovechan que las especies de peces están familiarizadas con la presencia de buzos para capturarlos con mayor facilidad, pero están afectando a la población que disminuyen y no cumplen con su función dentro de arrecife.