
Más recursos contra el Sida
Por Sergio López Lara > Quequi
La Secretaría de Salud en el estado destinó más de 110 millones de pesos para evitar que sigan en aumento los casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), además de brindar un trato digno a las personas que padezcan esta enfermedad crónico-degenerativa, aseguró la titular de esta dependencia, Alejandra Aguirre Crespo, quien dijo que adicionalmente se destinaron tres millones 627 mil 400 pesos para la prevención de este mal en el Hospital de Playa del Carmen.
Explicó que en lo que va del presente año, los gobiernos federal y estatal destinaron 110 millones 698 mil 985 pesos para la prevención y la atención de las personas que se encuentran contagiadas con esta enfermedad, a quienes se les brinda la atención adecuada y medicamentos para controlar el avance de este mal y darles un poco más de esperanzas de vida, aunque todos conocen que este mal es mortal.
Agregó que dentro del programa de Seguro Popular se les brinda atención a las personas con VIH-Sida, además de que se les da terapia y tratamiento especial para que continúen realizando su vida normal sin caer en depresión; esto sin dejar de mencionar evitar el contagio con otras personas que únicamente se da por relaciones sexuales o transfusión de sangre que se contagia de manera involuntaria por la poca información que se tiene.
Aguirre Crespo indicó que en estos momentos se atiende en los 11 municipios del estado a dos mil 447 personas contagiadas con este mal, quienes reciben tratamiento en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Cancún y Chetumal, además de los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) en Playa del Carmen, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, en donde de octubre de 2016 a marzo de 2017 se brindaron seis mil 903 consultas y siete mil 884 tratamientos con antirretrovirales.