
Más becas para los hijos de policías y bomberos
Recurriría el CCE a la meza de recursos de la IP.
Por Blanca Silva
Con 20 alumnos beneficiados en 18 meses, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe busca incrementar el número de becas para hijos de policías y bomberos, recurriendo incluso a una mezcla de recursos del sector privado con becas de menor porcentaje otorgados por las universidades.
El presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, explicó que el programa replica el implementado en Yucatán y la idea es sumar a más universidades, aunque las becas no sean del 100%, por lo que se buscan esquemas para reunir la cantidad faltante entre el sector empresarial.
Recordó que las becas asignadas actualmente fueron otorgadas por las universidades La Salle y Unimaat, las cuales son del 100% por toda la carrera, para lo cual los papás de los beneficiarios o los elementos activos que estén cursando una carrera, deben mantener un buen expediente laboral.
De esta manera, dijo, se busca ser agentes de cambio, ya que contribuyen a que los elementos policiacos y de bomberos sean gente de bien, manejen su servicio al público de forma profesional y valoren su trabajo, ya que eso garantiza la beca universitaria de sus hijos.
Además, se busca vincular a las universidades y el sector empresarial con los servidores públicos, convirtiéndose en una alianza para que hagan mejor su trabajo en beneficio de sus hijos, ya que su salario difícilmente les alcanzaría para cubrir las colegiaturas.
Por ello, se busca también la suma del gobierno en esta estrategia de forma más activa, pues las universidades no pueden otorgar todas las becas que hacen falta.