
Marybel, trapecista electoral
Por Heiby Morales
La candidata al Senado por la alianza de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), Freyda Marybel Villegas Canché, que ha andado como trapecista en los partidos políticos, buscando y desarrollando diversos cargos, y que también se ha visto beneficiada por una parte de su esposo que es notario, es señalada de diversas irregularidades cometidas durante su estancia como delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Ella misma se puso la soga al cuello. Después de que perdiera las elecciones el Gobierno de Roberto Borge Angulo, en enero de 2017, sintiéndose libre de todo compromiso con su anterior protector, ella misma ofreció una rueda de prensa en la que fiel a su actitud camaleónica, acusó a ese gobierno de todos los males que ella misma cometió como delegada de Sedesol en la entidad.
Con absoluto cinismo, dijo que en el año electoral, en 2016, se obstruyeron todas las acciones para combatir la pobreza realizadas por el Gobierno Federal en Quintana Roo, y señaló que ese mismo año, se inscribieron en el programa “Prospera”, con la participación del delegado Mariano Angulo, a más de 60 mil ciudadanos por medio de la tarjeta PAL de apoyo a los programas “Sin Hambre” del Gobierno Federal, con la finalidad de obtener el voto a favor de los candidatos del PRI, en el que militaba hasta entonces. Aunque como parte de esos actos ilegales, al ser cuestionada, omitió dar más detalles del tema, al argumentar que se trataba de una decisión ejecutada desde las oficinas centrales de la Sedesol, en las que supuestamente ella no participó.
Esos cambios de timón, esas traiciones le han permitido sobrevivir. Vale recordar que ella crece en los escenarios políticos a partir de un cargo administrativo sin relevancia dentro del DIF del municipio de Benito Juárez, bajo el padrinazgo de Juan Ignacio García Zalvidea, alias «El Chacho». Y se ha destacado por cambiar de piel y hacer todo tipo de contorsiones políticas, desde su participación en el Verde Ecologista, de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Revolucionario Institucional y ahora Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en alianza con Encuentro Social y el del Trabajo, de cuya coalición es candidata al senado. Lo cual parecería una incongruencia ya que Marybel Villegas Canche que como diputada local en la decimocuarta legislatura en el 2013 al 2016, aprobó la reforma energética que su nuevo partido mediante amplio movimiento social a nivel nacional rechazó, por el daño que provocaría a nuestra soberanía y estabilidad como nación.
Marybel Villegas, aseguró que también se desviaron 45 millones de pesos dirigidos a programas para construcción de techos y pisos de concreto, los cuales empleó en su estrategia “Basura por alimentos”, que solo resolvía por un rato la insuficiencia alimentaria de los habitantes de las zonas marginadas del Estado.
Pero al hablar de pisos firmes y paquetes de vivienda se mordió la lengua. En varios municipios, especialmente de Lázaro Cárdenas, denunciaron varios afectados que esos apoyos fueron entregados a funcionarios municipales y activistas del PRI, cumpliendo órdenes de ella. En octubre de 2016, había anunciado que se invertirían 9 millones 854 mil pesos en ese municipio. Ello le valió que el prestigiado periódico El Financiero, la colocara como ejemplo de candidatos corruptos, así se escribe en un breve texto donde aparece su foto: “Está también el caso de Marybel Villegas, a quien ciudadanos de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, denunciaron por entregar paquetes de vivienda y piso firme, destinados a personas de escasos recursos, a amigos de funcionarios municipales, promovidos en aquel entonces por la entonces delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y ahora representante de Morena”.
Pero tales denuncias perecen no importarle y en esa ocasión que dio su rueda de prensa como titular de Sedesol en Quintana Roo, confirmó que Karla Blancas Pizaña fue destituida como gerente de Liconsa en Quintana Roo, por el desvío de varios millones de pesos que presuntamente también fueron utilizados ilegalmente para beneficiar al PRI.
Todavía estuvo en el cargo de delegada algunos meses, porque la cambiaron en abril de 2017, así que todavía como delegada de Sedesol presentó un balance de los trabajos que se realizan para abatir los índices de pobreza extrema, que alcanzan niveles extremos de 7% de los aproximadamente 1.5 millones de habitantes en Quintana Roo.
Consideró que estos no dieron buenos resultados, ya que lejos de aminorar la marginación contribuyeron a que Quintana Roo tenga hoy índices de hasta un 30% de pobreza moderada y un 7 por ciento de pobreza extrema, citando datos oficiales de la encuesta 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval).
Una despensa no te disminuye tu carencia alimentaria, sólo te resuelve el día a día, pero no te da soluciones para mañana puntualizó la titular de Sedesol, al insistir sobre el nulo impacto de programas como “Basura por alimentos” que nunca pudo abatir los principales problemas que hoy siguen aquejando a los sectores más desprotegidos en el estado.
Acusó también que todos los que estuvieron en la delegación antes que ella, es decir, antes del segundo trimestre de 2016, desviaron al menos 45 millones de pesos de programas de mejoramiento de vivienda fueron ilegalmente desviados a comprar “ despensitas” para repartir entre la población más necesitada, con una obvia implicación electoral.