
Mano dura en el transporte
Aseguró Juan Jesús Lezama González, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) en la Zona Norte de Quintana Roo, que todos los operativos de revisión de transportistas, ya sean taxistas, mototaxistas, tricitaxis, han sido en apego a la ley, sin violentar los derechos ni la integridad de los choferes, y para ello, en cada supervisión, han filmado todos los acontecimientos para respaldar sus reportes.
En una entrevista en exclusiva para el Periódico Quequi, Lezama González, aclaró que el “terrorismo” contra nuevas modalidades del servicio de transporte ha sido perpetrado por los choferes de sindicatos de taxistas de cada municipio, sobre todo por el de Benito Juárez, “Andrés Quintana Roo”, y el de Isla Mujeres, “Gustavo Díaz Ordáz”.
“Desde que la nueva administración entró, no se ha otorgado ni un nuevo permiso a tricitaxis y mototaxis, lo único que hemos hecho es tolerar los que ya existían y no permitir que se extiendan, pero se está tratando de regular. Se permite su servicio en zonas suburbanas, esto es, colonias irregulares. El problema es que están operando en zonas urbanas, como Paraíso Maya, Tres Reyes, Tierra Maya, entre otros. Esto también provoca enfrentamientos”, dijo el delegado.
De acuerdo a cifras proporcionadas, el número de unidades de tricitaxi que dan servicio, sobre todo en fraccionamientos y regiones en donde se encuentran supermercados, supera los 600 en Cancún, de los cuales, 200 operan en Paraíso Maya, número considerable que también representa una competencia desleal para los transportistas regulares y un peligro para los usuarios, por no contar con las mínimas medidas de seguridad.
“Se ha dado por ahí una cuestión de los tricitaxis se amparan con un supuesto tarjetón que nosotros (Sintra) jamás hemos extendido. Sintra jamás ha expedido ni tarjetón ni autorización para que puedan trabajar tanto mototaxis, como tricitaxis. Ellos argumentan que es un tarjetón que les proporciona el Ayuntamiento. Desconocemos esa situación, pues nosotros hemos platicado con el Director de Transporte y Vialidad y ha dicho que él, durante su administración, no ha extendido permiso alguno”, manifestó.
A pesar de que es un servicio irregular, Sintra solo hace operativo de tricitaxis y mototaxis cuando ven que están prestando servicio fuera de la zona de la que tienen conocimiento que circulan.
TRANSPORTE ESCOLAR
Sobre los operativos de prestadores del servicio de transporte escolar, aseguró que han realizado nueve detenciones en el mes de marzo, de 70 unidades revisadas, los cuales no estaban regularizados en cuando al pago de trámites para poder operar, luego de que surgieran quejas de unidades en pésimas condiciones sin las medidas mínimas de seguridad para los estudiantes, entre ellos el seguro de vida obligatorio, además de asientos adecuados.