
Malestar por cochinero de ARA
Por Luis García
PLAYA DEL CARMEN
Una verdadera zona de guerra y desastre es lo que ha dejado la desarrolladora ARA en el fraccionamiento Misión de Las Flores, por los trabajos de drenaje que desde hace más de siete meses está realizando sobre la avenida Ave del Paraíso, a partir de la cerrada Jazmín y hasta la zona donde se ubican un Jardín de Niños y una escuela primaria.
Además del cochinero y el lodazal que los trabajadores de la desarrolladora ARA dejan por las calles de Las Flores, también está el grave riesgo que provoca los enormes y profundos boquetes que dejan por doquier y muy cerca de un jardín de niños y una escuela primaria, sobre todo, porque no existe una adecuada señalización que alerte a los vecinos sobre los riesgos que se corren al transitar por esta zona.
“Hemos visto que ha venido muchas veces Protección Civil para pedir que acordonen adecuadamente, pero ARA no ha cumplido con este requerimiento”, comentaron los inconformes.
Ante el descontento generalizado que ha provocado este verdadero muladar que tiene ya más de siete meses y ante la demanda vecinal, esta mañana se presentó Doris Aké Sierra, directora de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Solidaridad, para hablar con los responsables de obras y con los colonos afectados.
En entrevista, la funcionaria explicó que el plazo que tiene ARA para terminar con las obras es de un mes, sin embargo, aclaró, la empresa puede solicitar otra prórroga para extender aún más las obras que ya van para tres cuartos de año, “ellos podrían solicitar una prórroga y por Ley nosotros tendríamos que dársela”
Y es que la molestia viene no solamente de esta zona de guerra que deja ARA con sus trabajos, sino porque el espacio de los vecinos se ha visto invadido al cerrar el acceso para sus viviendas, y porque han cerrado incluso la vialidad en uno de los sentidos, sin que hayan colocado ningún aviso para alertar a los conductores que deben irse en sentido contrario.
Por su parte, el Ingeniero Fernando Medina, jefe de frente y urbanización, se comprometió a acelerar los trabajos de estas obras de las cuales, dijo, ya llevan aproximadamente un 60%, con el objetivo de terminarlas en un plazo de un mes para que no haya necesidad de solicitar una nueva prórroga.
Los vecinos pidieron a las autoridades municipales que no aflojen con las revisiones de estas obras porque incluso la maquinaria pesada entra a las cerradas, no tienen los acordonamientos de seguridad necesarios, aunque se los ha pedido Protección Civil, además de que pasan días sin que los trabajadores aparezcan por las obras.