Luz verde
a Uber en
Quintana Roo

CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández > Quequi
Luego de varios días de trabajo, los magistrados del Poder Judicial de la Federación aprobaron el amparo a favor de la plataforma digital Uber, con lo cual podrá comenzar a brindar el servicio de transporte en Quintana Roo, determinando que no afecta a los taxistas y, por el contrario, beneficia a los ciudadanos al haber más opciones de transporte en la entidad.
A Pesar de la manifestación en varios municipios de Quintana Roo que encabezaron cuando menos mil 500 taxistas de los 11 municipios, que conforman las 19 agrupaciones que operan en el estado, los magistrados del Poder Judicial de la Federación determinaron otorgarle el amparo a Uber, por lo que puede operar sin necesidad de una concesión.
Eleazar Sagredo Ordóñez, líder de los taxistas en el estado, informó que el respeto a la ley a la soberanía del estado tiene que prevaler, hay una ley que se respete la ley.
“Las leyes no deben ser a modo ni a capricho, lo que hemos pedido que se aplique la ley, hay estrategias y un cuerpo jurídico que se encargara de continuar con los procesos penales en contra del funcionamiento de la plataforma Uber”, subrayo el él líder de los taxistas.
Tal y como se había anticipado desde el martes pasado, la mañana de ayer miércoles cientos de taxistas de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas, entre otros municipios, se plantaron en las afueras del edificio del Poder Judicial de la Federación, ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo, como medida de presión para que los magistrados no aprobaran el amparo promovido por la empresa de transporte por plataforma Uber.
Sin embargo, pasado el mediodía, los magistrados encabezados por Jorge Mercado Mejía, Héctor Hernández Guerrero, José Antonio Belda Rodríguez y un cuarto juzgador, determinaron otorgar el amparo a Uber, debido a que no es un servicio de transporte público, por lo que no necesita una concesión, como se había establecido en la administración pasada.
Por todo lo anterior, este Tribunal Colegiado llega a la convicción de que es procedente conceder el amparo contra los artículos 3º, párrafo tercero; 81, fracción III y párrafo segundo o penúltimo; 86, fracción V; 149; 150; 151, párrafo primero, fracciones VI, IX y X, 152, 153, 156, párrafo primero, fracciones III, VI y VII; 157, párrafo primero, fracciones I, III y VII, 158; 162 último párrafo; 165; 166; 167; 197, fracciones III y IV y 198, fracciones IV y V; así como aquellos preceptos que clasifiquen como público el servicio de transporte contrato a través de plataformas digitales y tecnológicas o digitales, todos de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, reformada y adicionada por el Decreto 252, publicado el 12 de julio de 2018, en el Periódico Oficial del Estado. Sin embargo, los magistrados dejaron claro que la empresa deberá ser regulada.
El conflicto entre taxistas y la plataforma Uber quedó resuelto, pues de acuerdo con el cronograma oficial del Consejo de la Judicatura Federal en Quintana Roo, el segundo asunto a tratar fue el amparo en revisión 334/2019, interpuesto por Uber México.
Como se recordará, el pasado 14 de diciembre se tenía agendada la sesión del Poder Judicial para tratar este asunto; sin embargo, el caso se dejó en lista de espera, no cumpliéndose el plazo que establece la ley. Ayer miércoles, cientos de taxistas bloquearon la calle frente a los juzgados donde se celebró la sesión, además de hacer manifestaciones en otras partes del estado.
Numerosos socios conductores de Uber presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo por las agresiones y amenazas de las que han sido víctimas por parte de taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo”.
Estos últimos dejaron sin servicio a la ciudadanía, estacionando sus unidades en lugares prohibidos como la avenida Bonampak, José López Portillo, rumbo a la salida de Mérida y la entrada Cancún-Chetumal.

No hay comentarios