
‘Locos de felicidad’
Por Alberto Salazar Quequi
“No lo podemos creer, es como un sueño”, coincidieron en señalar los boxeadores Pedro “Torito” Tut y Francisco “Panchito” Horta, quienes están muy cerca de cumplir el anhelo de todo púgil profesional: Pelear en escenarios de Estados Unidos.
Luego que el promotor Pepe Gómez diera a conocer que estos peleadores se habían ganado tal oportunidad gracias a su gran dedicación y sentido de responsabilidad, tanto Tut como Horta aseguraron estar “locos de alegría” por ser considerados por su promotora.
Más que un sueño
“Por supuesto que me causa mucha alegría esta noticia, es más, me ‘super encanta’ porque representa un paso muy importante en mi carrera como profesional; pelear en Estados Unidos es el sueño de todo boxeador; sin embargo, para mí es más que un sueño, es algo que quiero hacer realidad en base a esfuerzo y sacrificio, trabajando cada día más duro, es lo que he querido siempre, y voy a responder positivamente a esa confianza”, expresó el cancunense Pedro “Torito” Tut.
Agrega: Entrenar en Estados Unidos me brindaría más experiencia, se trata de otro escenario y otro tipo de boxeadores para ir avanzando. “Que la gente me vaya conociendo, es un paso muy importante para alcanzar la meta que tengo de ser campeón mundial, que es la manera de sacar adelante a mi familia, que junto con Dios, es lo que me motiva día a día.
“Agradezco mucho a mi promotor Pepe Gómez por darme esta oportunidad”, finalizó.
Gran anhelo
¿Qué si qué pienso? Que es la oportunidad con la que he soñado toda mi vida. “Es mi más grande anhelo prepararme para pelear entre los grandes”, dijo el campechano Francisco “Panchito” Horta.
Aseguró que cualquiera que sea el sacrificio que haya que hacer para corresponder a la confianza que le ha brindado la promotora que representa Pepe Gómez, la hará con mucho gusto.
“Definitivamente Dios me ha bendecido mucho este año, he tenido buenas peleas y ahora me encuentro ante esta gran noticia y por supuesto que no pienso desaprovechar esta experiencia tan importante”, comentó.
Destacó que lo realizado por Cristian Mijares, Roberto Ortiz, Sergio Thompson y ahora, Joseph Aguirre en Estados Unidos, ha sido muy importante para “Cancun Boxing”, ya que ha ganado más prestigio como empresa boxística, “además, ellos son una guía para los que venimos atrás. Realmente son una motivación y han demostrado que nosotros los mexicanos y ‘Cancun Boxing’ tenemos que estar entre los mejores del mundo”.
Finalmente subrayó: Tengo hambre de ser campeón, tengo hambre de que mi nombre se dé a conocer, eso me haría un rival peligroso para cualquiera que esté frente a mí. Y tengo el talento necesario para lograrlo.