Localiza la FGR a Kamel Nacif en Líbano; está relacionado con una red de pederastas en Cancún

Ciudad de México

Según funcionarios del Gobierno federal, el empresario Kamel Nacif Borge fue localizado en Líbano, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Cancillería iniciaron los trámites para solicitar su extradición a México, debido a que sobre él hay una orden de aprehensión por tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló en un debate con Carmen Aristegui que “en el asunto de Lydia Cacho, cuando nosotros llegamos, ese era un asunto que era muy doloroso y que volvimos a retomar porque se había perdido, y logramos obtener las órdenes de aprehensión que nadie había podido obtener, y una vez que las obtuvimos, a uno de los delincuentes ya lo tenemos en la cárcel, el otro huyó a Líbano donde tenemos un proceso de extradición”.

¿Quién es Kamel Nacif?

Nacif Borge es familiar de los ex gobernadores de Quintana Roo, Miguel Borge Martín (primo) y Roberto Borge Angulo (sobrino), y se ganó el apodo de «El Rey de la mezclilla» luego de que se destapara una polémica por haber sido vinculado a una red de pederastia.

Esto luego de que la periodista Lydia Cacho expusiera la oscura historia en su libro Los Demonio del Edén, investigación que la orilló a abandonar el país.

Kamel Nacif sostenía llamadas con el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, a quien le llamaba «mi gober precioso» y con quien hablaba de un amigo y empresario textilero.

A manera de clave, Nacif y Marín se referían a las menores explotadas sexualmente, de incluso 5 años de edad, como «botellitas de coñac».

Además en esos audios de llamadas telefónicas filtrados, Nacif agradecía que el gobernador Mario Marín interviniera para que la periodista Lydia Cacho fuera detenida el 16 de diciembre de 2005 por la policía judicial de Puebla en Cancún.

Cacho fue torturada por señalar con nombres y apellidos la existencia de la red de prostitución infantil en la que se compraban y vendían niñas de diferentes países para ser explotadas en México, se lavaba dinero y se utilizaba para financiar campañas de gobernadores.

El empresario Nacif ha sido encarcelado varias veces y ha logrado evadir la justicia. En 1993 lo detuvieron en Las Vegas por denuncias de evasión fiscal. Entre sus posesiones destacan tiendas de ropa, lavanderías y restaurantes, se desconoce qué actividades hace en Líbano.

En junio de 2020, Lydia Cacho señaló que tras 15 años nada cambió en la FGR, pues dijo que seguían «sin mover un dedo para detener a los prófugos de mi tortura y la trata de niñas. Se niegan a arrestar a los sicarios que entraron a mi hogar el 23 de julio 2019. ¿Quién protege a los pederastas y torturadores».

Con información de Informador y El Imparcial

No hay comentarios