
Llevan cine gratuito a las comunidades; es un proyecto itinerante con uso de energía renovable
Por Blanca Silva
Quequi
En el marco de su décimo aniversario, del 15 de febrero al 6 de junio se realizará la cuarta edición del evento “Girando por el Sureste con Cine Móvil To To”, que arrancará en Quintana Roo para llevar cine gratuito a las comunidades más remotas y de escasos recursos del sur del país, a través de un proyecto itinerante con energía renovable.
Para ello, Cine Móvil To To (CMT) une fuerzas con los grupos Presidente y Aeroportuario del Sureste (Asur), a fin de difundir el arte y la cultura en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche, donde se realizarán 80 funciones con un catálogo de 16 películas que se exhiben al aire libre y cortometrajes con ejemplos sobre economía familiar.
Luego de que de 2020 a la fecha el promedio de asistencia anual al cine por habitante en México pasó de 2.3 veces a 0.87, pues sólo menos del 5% de la población acudió a ver cine mexicano, la gira iniciará este miércoles en Chetumal, al que seguirán mañana 16 Sergio Butrón Casas, viernes 17 Morocoy, domingo 19 Altos de Sevilla, lunes 20 Buena Esperanza, martes 21 Polyuc, jueves 23 Tihosuco, viernes 24 Dziuché, sábado 25 Sabán y domingo 26 Tepich.
Tras recorrer Yucatán y Guerrero durante marzo, así como Oaxaca y Chiapas en abril, además de Campeche y Yucatán en mayo, las funciones retornarán a Quintana Roo del 26 de mayo al 6 de junio, visitando Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Francisco Uh May, Tulum, Tepich, Huay Max, José María Morelos, Chunhuhub, Buenavista y Bacalar.
El cofundador de CMT, Roberto Serrano, indicó que las comunidades seleccionadas tienen una sala de cine hasta a tres horas de distancia y no tienen acceso a plataformas de streaming, lo cual ha beneficiado a más de 160 mil personas en más de mil 50 comunidades, donde se han proyectado más de mil 200 funciones, generando un millón 400 mil watts de energía verde, a través del pedaleo de bicicletas y un panel solar.
Puntualizó que en esta ocasión se decidió hacer la gira en el sur del país, ya que según el último anuario del Instituto Mexicano de Cinematogragía (Imcine), es la región donde menos espacios alternativos de exhibición hay, dentro de lo cual Asur decidió sumarse al proyecto para amplificar su labor en las comunidades donde se encuentran sus aeropuertos.