
Lleva Puente Nichupté 74% de avance: SCIT
Están casi listos los trabajos sobre el distribuidor vial en la ciudad; será inaugurado en agosto.
CANCÚN
Por Alejandro García
El Puente Vehicular Nichupté, que será inaugurado en agosto de 2025, reporta un avance general del 74%, pero del 97% en la zona del distribuidor vial, que comprende de las avenidas Tulum, Bonampak, Kabah y Bulevar Colosio, así lo informó Guido Mendiburu Solís, director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Estado.
Debido a los contratiempos que se han presentado es que han tenido retrasos en la obra, el clima es uno de los principales factores, ya que ha habido momentos en los que prácticamente tienen que parar los trabajos, por lluvias intensas o por el paso de huracanes.

Asimismo, la karsticidad en el desplante de la cimentación profunda en la zona lagunar, obligando a realizar más estudios para solución del problema; o la estructura metálica prefabricada de 101 metros de longitud que tuvieron que diseñar en la Planta de Atitalaquia de Holpre, que cuenta con 22 dovelas metálicas y seis trabes metálicas con la finalidad de librar el claro de una caverna subterránea de 67 metros de diámetro localizada en el Sistema Lagunar Nichupté.
Sin embargo, han sorteado estas situaciones y aseguró que están en condiciones de cumplir con la entrega para agosto de este año, para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realice la inauguración de la estructura.
El ingeniero Mendiburu Solís detalló que el avance general de la obra es del 74%, mientras que, por zonas, el entronque reporta un 97%, la zona terrestre 96%, la Zona Top Down 78%, la Zona Lagunar 63%, el entronque del bulevar Kukulcán 21% y el arco metálico 71%.
En los seis meses que restan de la obra la constructora ICA México, encargada de la obra, aún tiene que realizar, perforación y colado de pilas, columnas, cabezales, trabes, prelosas, losa de rodamiento, guarniciones, parapetos metálicos, y alumbrado.
Este proyecto, que conecta el bulevar Colosio con el bulevar Kukulcán, arteria principal de la zona hotelera, promete mejorar significativamente el tránsito vehicular.
Todo el proyecto contará con una longitud de 13.5 kilómetros, de los cuales 8.8 cruzarán la laguna. El Puente Vehicular Nichupté en Cancún contará con tres carriles de 3.5 metros y uno de ellos será reversible, dependiendo del tránsito vehicular; además de que contará con dos entronques de acceso para los vehículos.
También se incluirán una ciclovía, un sistema de andadores, iluminación y un innovador sistema de transporte inteligente (ITS) que estará conectado a un C4 de seguridad; además, la obra estará equipada con paraderos para mejorar la movilidad y promover el uso de medios de transporte más sostenibles.
Con la inauguración del Puente Nichupté, programada para agosto de 2025, se espera que Cancún consolide su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México, reforzando su capacidad para recibir a millones de visitantes anualmente y fortaleciendo su infraestructura de clase mundial.
Desplazan revolvedoras
La flotilla de camiones revolvedoras del Puente Nichupté navega con regularidad y seguridad en la laguna a bordo de las plataformas flotantes.

La construcción del Puente Nichupté, de 8.8 kilómetros de longitud, inició a mediados del 2022 y estaría listo para su apertura este año, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de México.