
Llamado a trabajar por un desarrollo sustentable
Por Manuel Campos
PLAYA DEL CARMEN
“Concentrémonos en un desarrollo urbano en armonía, sustentable, trabajando para que las cosas sean como nos exigen los ciudadanos hoy y mañana”, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín en el marco de la toma de protesta de los consejos directivos de los colegios de Ingenieros Civiles de Solidaridad y de Arquitectos de la Riviera Maya.
En este marco el gobernador señaló que se trabaja también en cambios profundos para generar ahorro, más eficiencia en el manejo honesto de los recursos para evitar crecimiento en el gasto corriente.
Lo anterior dijo el gobernador Carlos Joaquín permitirá realizar más obras de infraestructura como el programa 300 Pueblos en las comunidades rurales, para que la gente tengan más y mejores oportunidades para vivir mejor y contribuya a disminuir la desigualdad.
En este programa se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en dos años de administración en poblados de Othón P. Blanco, de Bacalar, de Lázaro Cárdenas, de Carrillo Puerto.
El objetivo es combatir la pobreza y disminuir la desigualdad, abatir el rezago en infraestructura básica y mejores servicios públicos a comunidades con una población mínima de 100 habitantes con porcentaje de marginación medio, alto o muy alto.
Entre las obras se encuentran pavimentación de calles y caminos de acceso, con señalización vertical y horizontal, pintura en guarniciones y banquetas, luminarias, construcción de domos, rescate y rehabilitación de los parques centrales y otros servicios, para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor.
Estas acciones dignifican a las comunidades que estuvieron olvidadas durante mucho tiempo, sin posibilidades de crecimiento, lo que profundizó la desigualdad social.
INVITACIÓN
El gobernador Carlos Joaquín invitó a los ingenieros y arquitectos a sumarse a las acciones que hoy se realizan por Quintana Roo, para avanzar juntos en el crecimiento ordenado con criterios de sustentabilidad, para proteger y preservar la riqueza natural orgullo de los quintanarroenses y atractivo para miles de visitantes.
La presente administración estatal reorientó las políticas públicas para que sigan llegando las inversiones que nos consolidan como potencia turística regional, para que la economía esté entre las cinco más importantes del país, para que haya recursos para proporcionar servicios a la población que crece de manera acelerada, en algunos lugares como la Riviera Maya, a un ritmo de 30% anual.
Los nuevos consejos directivos son encabezados por Sergio Enrique Camas Sumuano, del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad A.C., y por Sugeiry Prieto Torres, del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.
En el evento se entregaron reconocimientos a los presidentes salientes, Ramón Cárdenas González y Delia Rojas Tamari, de ingenieros y arquitectos, respectivamente.