
Les faltaron los guantes a los candidatos
TIJUANA
Por Redacción
En punto de las 21:30 horas (Hora del Centro) inició ayer el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de México, Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», teniendo como sede la Universidad Autónoma de Baja California, en Tijuana.
Cada uno de los presidenciables presentó sus propuestas sobre el tema “México en el mundo”, con los rubros: Comercio exterior e inversión, Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional y Derechos de los migrantes. El debate fue moderado por los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze.
La primera pregunta del público fue: ¿Cuáles serán acciones concretas para reducir el impacto por el TLC? Y sobre lo que respondieron, Jaime Rodríguez Calderón: Hay que destetarnos de los gringos, y ponerlos en su lugar. Andrés Manuel López Obrador: La mejor política exterior es la interior. Si nos amenazan con muros, con militares, con perseguir a paisanos, tenemos que fortalecer la economía en México. Ricardo Anaya: Tenemos que replantear la política con EU. Fue error histórico recibir a Trump en Los Pinos.
Luego, el moderador León Krauze preguntó, respecto a los comentarios de Donald Trump, ¿cómo nos daremos cuenta? ¿Cuál será el parámetro medible? Andrés Manuel López Obrador respondió que con autoridad moral se ganará el respeto. “Los gobernantes de México no han tenido autoridad Moral. Trump ha ofendido a México”.
Ante el cuestionamiento de la periodista Yuriria Sierra sobre sus propuestas y la relación de México y EU, «El Bronco» señaló «¿Qué tal si recuperamos Banamex? Vamos a trabajar para que él entienda que tenemos cartas diferentes al tratado original del TLC. Tenemos que ver otros países».
El abanderado de la coalición «Todos por México» comentó que él no creía que Trump ganaría las elecciones.
Exponiendo la relación de Trump y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el moderador León Krauze preguntó al panista Ricardo Anaya si enfrentaría al presidente de Estados Unidos, a lo que éste respondió que lo enfrentaría con dignidad y exigiría respeto, a lo que respondió: e n la política no se cometen errores. Se comete uno y tiene consecuencias.
Ante la pregunta ciudadana de Diego Domínguez, quien vivió en Estados Unidos y regresó hace tres años a México: Si o no aumentarán el salario mínimo y cómo lo harán. José Antonio Meade dijo: Tenemos grandes distancias entre Norte y Sur, entre hombre y mujer. Tenemos que lograr que el comercio y la inversión nos ayude.
El político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, respondió estar de acuerdo en este punto, argumentando que un ciudadano debería ganar diez veces más.
Respecto al tema del IVA, Ricardo Anaya propuso para la frontera, bajar el IVA a la mitad y un plan nacional de infraestructura. Solo 10 estados aprovechan las exportaciones.
Yuriria Sierra tocó el tema de las tres «T», el cual se refiere a trata, tráfico y transnacional. La periodista comenzó por preguntar sus propuestas al candidato independiente Rodríguez Calderón a lo que éste respondió que NL es el único estado que ha hecho operativos contra la trata. Hay que hacerlos en el País.
El periodista León Krauze repitió a los candidatos la pregunta ciudadana de Gerardo: ¿Cómo defender los derechos de los migrantes en los países dónde se encuentren? El primero en responder fue Anaya, quién dijo que defenderá a los migrantes dónde estén y aprovecho para exponer que las deportaciones han aumentado por lo que él estará del lado de los migrantes.
Yuriria Sierra preguntó a José Antonio Meade si el actual Gobierno ha hecho algo por las familias que está separando Trump desde que inició su administración. El candidato respondió que los «dreamers» se registraron durante esta administración.
Durante su tiempo de réplica, Anaya mencionó que el error inició cuando se recibió a Donald Trump en Los Pinos. Ante el comentario del panista, el abanderado del PRI respondió: Se necesita ser muy cínico para ser presidente de la cámara sin dar un solo resultado para los migrantes. También para sólo conocer de Atlanta.
Asimismo, el candidato Andrés Manuel López Obrador «Queremos reconciliación de México. Que el gobierno represente a todos. Que el gobierno no esté al servicio de unos cuantos y que dejen de saquear al País».
López Obrador en todo de broma “destruye provocaciones de Anaya al decir que cuidaría su cartera, mientras la mostraba a la cámara y la abrazaba.
Durante el cierre del debate los candidatos expresaron: Ricardo Anaya: En México hay esperanza, México necesita paz. José Antonio Meade: Vamos a ver muchas cosas durante esta campaña. Luego habrá silencio. Vamos a llegar al espacio donde estamos solos: El momento de votar. Escogeremos entre certidumbre y riesgo. Futuro o pasado. Andrés Manuel López Obrador: Sonríe, vamos a ganar la elección. Sacaremos a México del atraso. Tenemos todo para convertir a México en potencia. Tenemos riquezas. ¡Viva México!.
Jaime Rodríguez Calderón: No hay que permitir que ninguno de los tres llegue a la presidencia. Mi mamá es mi héroe. Quiero cambiar las cosas. Denme la oportunidad.