Legitima IMEF su presencia

Toma protesta el primer Consejo Directivo en Quintana Roo; está liderado por Neguib Simón.

Por Blanca Silva > Quequi
En busca de generar un análisis e información financiera y económica de la entidad, se formalizó la apertura del Grupo Quintana Roo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) con la toma de protesta del primer Consejo Directivo en la entidad, que encabeza Neguib Simón Farah y que en alianza con las universidades La Salle, Anáhuac y del Caribe, desarrollará diversos proyectos con sus áreas de investigación.


De esta manera, Cancún se une a las más de 20 ciudades que tienen presencia del IMEF a nivel nacional, a fin de generar los Índices de economía y desarrollo de Quintana Roo, así como determinar el impacto del tipo de cambio del dólar en la industria turística, el cual se realiza con el área de investigación de la Universidad La Salle y espera concluirse este mes de marzo.


Recordó que el IMEF es el círculo que reúne a los altos directivos financieros de las empresas más importantes de México, referente en conocimiento, investigación, difusión e intercambio de mejores prácticas de gestión financiera y económica con un enfoque social a nivel nacional.

En este marco, anunció la creación del grupo IMEF Universitario con la participación de estudiantes universitarios, así como el otorgamiento del liderazgo del Comité Técnico Nacional de la Industria Turística, que estará a cargo del ex presidente de la Coparmex Quintana Roo, Adrián López Sánchez, y Benjamín Mejía Alvarado.


La toma de protesta protocolaria estuvo a cargo del presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios, tras lo cual el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dictó la conferencia “Perspectivas de la Inflación y Política Monetaria 2024”, espacio que abrió el debate y la interacción entre los asistentes para fortalecer la retroalimentación e información, acorde a los objetivos trazados por el IMEF.

No hay comentarios