
Le dan el tiro de gracia al CPTM
Por Héctor Bello Guadarrama
El Pleno del Senado aprobó en lo general y particular el dictamen que reforma las disposiciones de la Ley General de Turismo para la disolución y liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Cabe destacar que en lo económico la decisión cimbró a la industria hotelera más importante de México, el estado de Quintana Roo, la cual en lo político volvió a sufrir la traición de los representantes populares, ya que la decisión tomada en el Senado de la República fue apoyada por Marybel Villegas Canché, que recientemente también bajo un punto de acuerdo para que el tema del sargazo no se tomara como importante ni prioritario.
Con esta decisión, se pone en riesgo más del 8% del PIB que proviene del turismo, más de 10 millones de empleos que dependen de este sector y 13 mil 500 millones de dólares de divisas anuales, como lo advirtieron los diputados pertenecientes al PAN, PRI, PRD y MC.
Por su parte, Máximo García Rocha, subsecretario de Promoción Turística en Quintana Roo, expresó que lo que sigue es unir esfuerzos con los distintos segmentos del sector turístico para hacer campañas de promoción.
Añadió que en lo que concierne al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se tiene claro el programa gracias al presupuesto asignado por el Congreso local.
Las reformas a la Ley General de Turismo, para disolver y liquidar el CPTM se turnaron al Ejecutivo para su entrada en vigor, esto de acuerdo a la información que ha circulado.
Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó durante su conferencia en el Palacio Nacional que el Consejo de Promoción Turística no era para fomentar el turismo, sino publicidad para el Gobierno y para pagar favores.
Asimismo, acusó a los hoteleros de oponerse a la eliminación del CPTM debido a que la decisión merma sus bolsillos.