
Las ventas se desploman; pescadores apenas venden 20 toneladas de producto, de las 200 que comercializaban
Por Luis García
De más de 200 toneladas de distintas especies de pescado que compraba un distribuidor ubicado en Mérida a los pescadores de Playa del Carmen, esta temporada solamente les ha comprado 20 toneladas.
Con ello pone en aprietos económicos al sector que vio nacer a este destino vacacional de talla mundial, pues los pescadores atraviesan una fuerte crisis económica debido a que hay mucha captura, «pero no tiene caso que lo capturaremos, sino tenemos dónde moverlo».
El presidente de la cooperativa pesquera Xaman Há, José Gómez Burgos, explicó que este tonelaje se exportaba de Mérida hacia Estados Unidos y Canadá, pero simplemente este año le dijeron “no” al pescado que capturan los pescadores de la localidad.
Con ello se pone en evidencia la necesidad de contar con una empacadora de pescado en Paya del Carmen, pues llegan intermediarios, pero quieren abaratar el producto.
«Teniendo esa infraestructura se solucionaría el problema, el pescador trabajaría entonces todos los días, ya que tendríamos asegurada la compra”, dijo.
Comentó que otra de las afectaciones son las restricciones de pesca por parte de los especialistas, cuando es la actividad turística la que en verdad impacta al ecosistema marítimo.
«A final de cuentas, con la pesca, dañamos menos de lo que daña el turismo, esas unidades de conservación devastan las dunas, friegan las playas, igual el ecosistema marino, porque hacen infraestructura fuera de la costa y además con las prohibiciones y todas esas visiones políticas le dan al traste a todo, el pescador saca para sobrevivir, para llevar alimento a su familia».