Lanzan hoteleros alerta roja

PLAYA DEL CARMEN

Por Yesenia Barradas > Quequi

En alerta roja se encuentra el principal destino turístico de la Riviera Maya, Playa del Carmen, debido al arribo masivo de sargazo, las bajas en las tarifas, la erosión de playas y el descontrol de rentas vacacionales, lamentó el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf.

El líder de los hoteleros en la Riviera Maya fue contundente al expresar: No queremos relanzar el sargazo este 2019, sino el destino turístico, al hacer referencia a la sorpresa que obsequió el arribo masivo de alga este inicio de año, ya que ocurrió de manera atípica en época de frío.

Ante esta problemática que preocupa a los empresarios, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya hizo un llamado a actuar este 2019.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, lamentó que problemas como el sargazo han impacto directamente al destino turístico, aunque evitó mencionar el tema de la inseguridad.

Con estadísticas en mano, Conrad Bergwerf lamentó que la tarifa cayó de un año al otro de manera determinante, hasta en 10%, lo que significa pérdidas millonarias para el sector turístico.

«La baja de tarifa fue un impacto importante que afectó mucho», señaló.

Ante ello, se prevé un crecimiento tarifario de 4% aproximado, «pero no más». por lo que auguró que será un año de estabilidad y sobretodo de atacar el problema de la recuperación de playas y la contingencia del sargazo.

Las cifras no son prometedoras para el destino; de hecho, un tema preocupante es que octubre de 2018 se registró como la peor ocupación hotelera en los últimos 10 años.

Lo anterior obliga a tomar medidas paliativas. «Estamos apostando a ver mercados alternativos», dijo.

Y es que, además de los efectos de la naturaleza, la Asociación de Hoteles enfrenta otro enemigo desleal, las rentas vacacionales.

Ante esta problemática, Conrad Bergwerf urgió la necesidad de regular las rentas vacacionales.

«Hagamos las cosas bien, el mayor índice de inseguridad ha ocurrido por rentas vacacionales no reguladas», lo que además causa una competencia desleal para los hoteles que pagan sumas millonarias de impuestos y permisos para poder operar y brindar un servicio de primer mundo a los turistas.

El líder de los hoteleros enfatizó que se trabaja en un reglamento que permita regular este tipo de rentas vacacionales, que además no aportan a las arcas municipales.

No obstante, fue enfático en el tema de sargazo, en la necesidad de atacarlo antes de llegar a las costas y analizar su disposición.

«Hay un sentido de urgencia para crear un plan de acción lo antes posible, porque las autoridades están conscientes de que dependemos del turismo y del destino de playa», refirió.

Por último, calificó como «cristalina» la manera de recaudar y disponibilidad los ingresos del impuesto de 20 pesos al hospedaje.

En opinión de Conrad Bergwerf, del fideicomiso del nuevo impuesto es «bien manejado hasta ahora» y permitirá dar recursos para la recuperación de playas, al tiempo de beneficiar al pueblo.

No hay comentarios