Lamentan grave contaminación

Por Sergio López Lara > Quequi

Como lamentable catalogan turistas extranjeros la actitud adoptada por un buen número de hoteleros, restauranteros y venteros ambulantes que vierten con toda impunidad a la laguna, aguas jabonosas, basura y otros contaminantes, debido a que este tipo de irregularidades atentan en contra de un entorno natural en el que habitan un buen número de especies marinas, aves y flora.

Canadienses y norteamericanos afirman que por años ellos se organizan en las diversas universidades en las que estudian para venir a pasar sus vacaciones de verano a la Zona Sur de Quintana Roo, debido a que existen lugares de suma belleza y tranquilidad que aún no han sido explorados.

Mencionaron que entre los lugares que han visitado se encuentran Mahahual, Xcalak, Río Indio, Calderitas, Xul-Ha, Huay-Pix y Bacalar; sin embargo, aseguran que es deplorable la actitud adoptada por los propietarios, encargados y trabajadores de diversos establecimientos que se encuentran en la costera del llamado Pueblo Mágico, mismos que tiran sus aguas jabonosas a las alcantarillas, basura y otros contaminantes.

Señalaron que se han enterado de que también se vierten aceites, herbicidas y pesticidas que no solamente están dañando a las especies marinas, debido a que también están afectando a los estromatolitos; afirman que es triste que las autoridades permitan que se sigan registrando este tipo de irregularidades, debido a que también se ponen en riesgo la salud de las personas que se bañan en las aguas de la Laguna de los Siete Colores.

Finalmente, los visitantes afirman que, si no se toman las medidas correspondientes para evitar que se siga dando esta situación, en unos cuantos años podría desaparecer este atractivo natural que caracteriza a Bacalar, al que todos los años llega gente de todas partes del mundo para conocerlo.

No hay comentarios