Lamenta falta de más recursos

Por Raimon Rosado

Pese a ser el nivel educativo donde la demanda de espacios físicos es mayor que su oferta, el sector público de la enseñanza media-superior de Quintana Roo, es al que se le destinan menos recursos,  al recibir durante el ciclo 2018-2019, únicamente seis millones de pesos derivados del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), lo que fue insuficiente para atender las necesidades de mantenimiento de los planteles de cinco subsistemas, afirmó el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de la entidad (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera.

Si bien  de cara al siguiente ciclo escolar se prevé que sea menor la sobredemanda de cupos para en el nivel de bachillerato de la entidad, dado el aumento en el acomodo de estudiantes en los sistemas de enseñanza modular y abierta, en términos generales existe una alta desproporción de los recursos que se destinan desde el Congreso de la Unión a través del FAM, para atender las necesidades de mantenimiento e infraestructura.

NECESIDADES

En este sentido, el funcionario,  detalló que para el nivel de enseñanza básica, dispusieron de 240 millones de pesos; para el nivel superior se tuvieron 80 millones de pesos, mientras que para el área de media-superior sólo recibieron seis millones de pesos, lo que hizo necesaria la intervención del Gobierno  del Estado, para atender hasta donde fue posible las necesidades de mantenimiento.

En lo que respecta a la ampliación de espacios educativos en enseñanza básica, dijo que se sigue avanzando a poco más de un 40%, en la construcción de once nuevas escuelas y anexos en planteles que ya operan en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, lo que equivale a 96 nuevas aulas de clases  para albergar a más de tres mil 800 estudiantes, cifra que podría incrementar hasta en un 10% por la inscripción de estudiantes que de último momento llegan a vivir a nuestro estado.

No hay comentarios