
Labor de INM es vigilada; quejas son resultado de la mala percepción de los medios: Garduño Yáñez
Por Blanca Silva
Quequi
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, afirmó que las quejas por la actuación de sus elementos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) son resultado de una mala percepción de los medios de comunicación, pues toda su labor es monitoreada a través de un sistema de videovigilancia y su único objetivo es frenar la migración ilegal.
De esta manera, salió al paso de las constantes quejas de turistas de diferentes nacionalidades, particularmente colombianos, sobre el maltrato que reciben a su llegada al AIC, lo cual incluso derivó hace unos días en una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para capacitar de manera urgente a su personal, lo cual dijo se atenderá como siempre.
Incluso afirmó que este miércoles diplomáticos de Colombia visitaron “el famoso cuartito donde dicen que tenemos a los colombianos y que se les tortura” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde pudieron ver en las grabaciones que hay en tiempo real que sus conciudadanos no han sido maltratados.
Puntualizó que las personas son inadmitidas cuando al momento de ser entrevistados dan alguna información errónea o no cuentan con recursos económicos, como sucedió con dos colombianos que estaban en ese momento, pues muchos ciudadanos de ese país utilizan Cancún como punto estratégico para llegar a Estados Unidos, para lo cual han llegado incluso a triangular su viaje con España.