
La voz de un grito silenciado
Zainab Jama, Miss Somalia, alza la voz contra la mutilación genital femenina.
Por Agencias
Ciudad de México
En pleno siglo XXI, prácticas arraigadas en la tradición continúan atentando contra la dignidad, la salud y los derechos fundamentales de millones de personas. Una de las más crueles y persistentes es la mutilación genital femenina (MGF), una forma extrema de violencia de género que aún se practica en diversas regiones del mundo.
Durante la etapa “Head to Head” del certamen Miss Mundo 2025, celebrado en India, Zainab Jama, representante de Somalia, conmovió profundamente al público y a los jueces al compartir su experiencia como sobreviviente de MGF. Su testimonio, cargado de dolor y valentía, no solo visibilizó una realidad silenciada, sino que se convirtió en un llamado urgente a la acción global.
Entre lágrimas, Jama recordó el día en que, a los siete años, fue sometida a esta práctica: “Fui mutilada por tres mujeres sin ninguna formación médica. Me dijeron que debía ser valiente, que debía sentirme orgullosa, pero lo único que sentí fue miedo, dolor y soledad. Mi infancia terminó ese día”.
Zainab relató que fue víctima de infibulación, una de las formas más severas de mutilación genital, en la que se extirpan casi por completo los genitales externos. Permaneció días con las piernas atadas, sin atención médica, enfrentando secuelas físicas y emocionales que aún la acompañan.
Su historia conmovió tanto al público como a la presidenta de la Organización Miss Mundo, Julia Morley, quien subió al escenario para abrazarla y expresarle su respaldo.
“Como sobreviviente, alzo la voz por millones de niñas cuyas historias fueron silenciadas antes de que pudieran vivir en libertad”, declaró con firmeza la joven somalí, transformando el escenario de un certamen de belleza en una poderosa plataforma de denuncia.