
La SSC a través del número de denuncia anónima 089 atiende llamadas de extorsiones telefónicas
Durante los meses de enero y febrero de 2025, el número de denuncia anónima 089 atendió un total de 477 denuncias relacionadas con extorsiones telefónicas en todo el territorio quintanarroense. El municipio con mayor número de reportes fue Benito Juárez, con 197 denuncias, seguido por Othón P. Blanco con 107 llamadas y Playa del Carmen con 92 reportes.

De las 477 llamadas recibidas, 402 no pudieron ser asociadas a una compañía telefónica específica, ya que se trató de llamadas de número oculto o no registradas. Las modalidades más comunes de extorsión durante los meses mencionados han sido: amenazas de daño físico, exigencia de pagos por «protección», amenazas de deuda y casos en los que se simulaba el secuestro de un familiar.
Los secuestros virtuales ocurren cuando los delincuentes llaman por teléfono y aseguran tener a un familiar secuestrado, aunque en realidad, nadie ha sido raptado, pero usan el miedo y la desinformación para hacer creer que sí, y así extorsionar para el pago de un “rescate”.
Muchas veces los delincuentes piden a la víctima que se vaya a un hotel, plaza comercial o algún sitio apartado con su celular, para mantenerla incomunicada mientras llaman a la familia y simulan el secuestro.
Ante este tipo de situaciones, los malhechores suelen usar frases como: “Tenemos a tu hijo” o “No cuelgues o lo matamos”; lo primordial es:

• Mantener la calma, no proporcionar información y colgar de inmediato.
• Intentar comunicarse de inmediato con el familiar supuestamente secuestrado o con alguien cercano.
• Grabar la llamada.
• No borrar mensajes, ni audios; ya que pueden servir de evidencia.
• Denunciar inmediatamente al 911 o al 089 para que las autoridades puedan brindar la atención correspondiente.
Asimismo, se recomienda implementar un protocolo de prevención familiar como: acordar palabras clave de seguridad que solo la familia conozca para confirmar si alguien realmente está en peligro, definir reglas para responder llamadas sospechosas y cómo actuar en caso de recibir amenazas, establecer un canal de comunicación confiable entre todos los miembros. Si alguien de la familia se va ausentar por un tiempo, de preferencia avisar a alguien de confianza dónde estarán y por cuánto tiempo.
Evitar publicar en redes sociales nombres completos de los hijos, escuela donde estudian, horarios de entrada/salida, fotografías con ubicación en tiempo real o viajes en curso, detalles sobre la rutina diaria.

Asimismo, a través de la App Antiextorsión Quintana Roo, la cual se puede descargar de forma gratuita por Google Play, se detectan los números que están relacionados a diversas extorsiones reportados al 089. Al momento de que el usuario recibe una llamada, la App de manera inmediata bloquea el número que se tiene registrado y no permite que entre la llamada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso con las y los quintanarroenses para garantizar su bienestar.