
La principal avenida está llena de ambulantes, acusa Lenin Amaro.
PLAYA DEL CARMEN
La Quinta Avenida ha sido transformada en el “Tianguis de la Quinta”, debido a la desmedida presencia de vendedores ambulantes, que además de ser una competencia desleal para el comercio establecido, dan una pésima imagen para el destino, ya mermado debido a la situación de inseguridad.
Así lo consideró Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de la Riviera Maya (Apipsrm), quien recalcó que esta zona es un ícono no solo para Playa del Carmen, sino para todo Quintana Roo, por lo que debiera tomarse especial cuidado con la entrega y verificación de permisos para la venta en la vía pública.
“El Ayuntamiento prometió que en enero sacaría a quienes no tuvieran permiso; ya pasó la mitad del año y no hay progreso”, señaló el empresario.
El ambulantaje crea desorden en la zona, apuntó, lo que no abona nada a la seguridad que deben garantizarle a los visitantes, además de dar mal aspecto. Muchos ni siquiera son personas necesitadas, sino extranjeros o personas con “emporios” de venta, que llegan y se van en camionetas.
“La promoción más importante que existe es la que se da de boca en boca y sentiremos los efectos de esto, con una Quinta Avenida sumida en el caos, con multitud de módulos para tours fraudulentos, o de empresas navieras que sabemos tienen dinero para rentar un local; no hay ningún motivo para que tengan que vender en la calle”, aseveró Amaro Betancourt.