La iglesia católica de Q. Roo espera que haya un cambio en el país y en BJ.

Por Raimon Rosado

La Iglesia Católica de Quintana Roo, confía en que las esperanzas que gran parte de los mexicanos han abrigado hacia el gobierno del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, la también alcaldesa electa de Benito Juárez, Mara  Lezama, así como el trabajo de quienes ocuparán los cargos de elección popular votados el domingo 1 de julio, alcancen y en caso de ser posible superen las expectativas que sobre ellos se tiene, señaló el rector de la vocero de la Prelatura Cancún-Chetumal y rector de la catedral de la “Santísima Trinidad”, Luis Octavio Jacobo Cortés, quien espera que ante todo, los integrantes de los nuevos gobiernos personas con un alto nivel moral.

En entrevista, luego de encabezar, en ausencia del Obispo, Pedro Pablo Elizondo, la acostumbrada misa de medio día de domingo que se celebró en el mencionado templo, el sacerdote, se mostró complacido ante el hecho de que finalmente, se dio la alternancia por la que la Iglesia para el bienestar del pueblo de México.

No obstante, al ser aún esperanzas las promesas y propuestas de los nuevos gobernantes, lo que resta es esperar a que den inicio entre octubre y diciembre próximos, sus respectivos períodos de mandato, tiempo en el que se espera, fije posturas sobre varios temas sobre los que aún el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado.

Dijo estar esperanzado en que prevalezca la coherencia mediante la que la Iglesia Católica, otras manifestaciones de culto y de ideas, puedan expresarse libremente conforme lo que a Derecho corresponde. En lo que respecta a la llegada de Mara Lezama como próxima presidenta municipal de Benito Juárez, considera que al ser una persona  que ha conocido de cerca a través de sus programas radiofónicos de denuncia ciudadana, la realidad que en Cancún se vive, podrá tener un panorama mucho más claro y encausar de manera más puntual las acciones que se necesitan para  brindar la atención que se requiere a las múltiples problemáticas que nos aquejan.

En lo que respecta a la propuesta del sacerdote, Alejandro Solalinde, para estar al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la próxima administración federal, Luis Octavio Jacobo, considera que un buen punto de referencia a su favor, es el trabajo que ha hecho a favor de causas vulnerables como los migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos, lo que de igual forma debe reflejarse en quienes vayan a ocupar otros cargos en los Gabinetes gubernamentales, pues se necesita que sean personas con una alta formación no sólo intelectual sino moral.

2