Jueza da revés a la expulsión acelerada de inmigrantes.

Por Agencias Quequi

La jueza de la Corte Federal del Distrito de Columbia, Ketanji Brown Jackson, emitió una orden judicial preliminar que frena temporalmente una iniciativa del gobierno para ampliar el uso de un proceso que acelera la deportación de migrantes indocumentados sin la participación de los tribunales de migración.

El procedimiento de «expulsión acelerada» se utilizó para regresar a México a los migrantes que fueran detenidos en territorio estadounidense, en un área de 100 millas (160 kilómetros) del límite marcado por la frontera sur y que la hubieran cruzado dos semanas antes de ser aprehendidos.

REGLAMENTO

Sin embargo, en julio pasado el Departamento de Seguridad Interna (DHS) emitió un reglamento para ampliar esta «deportación expedita» a los cientos de miles de migrantes indocumentados que no lograran demostrar que se encontraban en EU desde hace más de dos años.

Esa medida no se aplicaría a los ciudadanos y residentes legales, además que tampoco afectaría a personas con casos de asilo u otros trámites migratorios pendientes, o a quienes entraron legalmente y permanecieron en Estados Unidos con visas vencidas.

En su fallo, la jueza Jackson consideró que no había indicios de que los funcionarios tomaran en cuenta las posibles repercusiones de esa política de aceleración de las deportaciones en las vidas de cientos de miles de migrantes indocumentados y sus familias.

No hay comentarios