
Juanita Alonso ‘sangrará’ con pago del predial; busca aumentar el valor de este impuesto
Tras sumir a la isla en la inseguridad, ahora la alcaldesa va contra el bolsillo de la gente.
Por Luis Roel Itzá
No conforme con tener a la isla de Cozumel sumergida en una inseguridad, la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo realizará un ajuste a los valores catastrales, a fin de que los cozumeleños paguen más impuesto predial; sin embargo, el aumento se lo heredará a la siguiente administración municipal, ya que entrara en vigor en el año 2024, esto porque ya aceptó que no tendrá oportunidad de reelegirse como había planeado, debido al pésimo trabajo que ha realizado hasta el momento.
Alonso Marrufo encabezó en días pasados la primera sesión del Consejo Catastral Municipal para el periodo 2021-2024, donde se acordó por unanimidad un plan de trabajo para la creación de un proyecto para la modificación de las tablas de valores catastrales, con el objetivo de aumentar el precio a los predios de los cozumeleños y así también aumentar el impuesto predial que se paga año con año.
Juanita Alonso Marrufo no tiene llenadera, al año se recaudan cerca de 90 millones de pesos por el impuesto predial, permisos, licencias y demás servicios que ofrece el gobierno municipal, y de acuerdo a las mismas cifras de la Tesorería Municipal, este año se ingresarían cerca de 70 millones de pesos derivados del Derecho de Saneamiento que a la larga será el principal ingreso del ayuntamiento cozumeleño.
Sin embargo, con todos estos recursos, más las participaciones que recibe de los gobiernos federal y estatal, la alcaldesa morenista no ha podido resolver el problema de inseguridad que prevalece y parece no detenerse, sino más bien seguir aumentando día con día.
Su flamante director de la Policía no sabe qué hacer, ni porque le han llegado más elementos de la Marina para apoyarlo en las funciones de patrullaje policial han podido frenar los robos, asaltos, disparos e intentos de ejecución, además de que las narcomantas siguen señalando a elementos de la Policía involucrados en dichas actividades ilícitas.
Dentro de los planes de la primera autoridad en la isla está el aprobar la nueva tabla de valor catastral, engañando a los habitantes de la isla al decir que con ello aumentará el valor de sus propiedades; sin embargo, omite decir que de igual manera se verán obligados a pagar el aumento del impuesto predial que pretende hacer válido hasta el año 2024, heredándole el problema a la siguiente administración municipal.
Esto debido a que ya le “cayó el veinte” de que con los resultados que está teniendo de su gestión no le alcanzará para una reelección como había planeado al colocar a sus fichas en lugares claves, además de que no todos llegaron donde había planeado, pensando que por ser del mismo partido tendría peso en sus peticiones, siendo este el revés más duro que ha recibido.
Aunado a esto, sus resultados también han sido analizados en la sede de Morena y su popularidad ha bajado de manera considerable, por lo que ni su propio partido le dará una nueva oportunidad de hacerla candidata, por lo que ha decidido cobrarle la factura a los cozumeleños que primero la eligieron como una opción del cambio, pero ahora están arrepentidos, porque el cambio ha sido peor del que se tenía anteriormente.
Por esta razón, Juanita Alonso Marrufo busca cobrársela al pueblo y les aumentará el impuesto predial que deben pagar año con año y lo hará desde ahora para que en un lapso de un año, se les olvide a los cozumeleños quién fue la gobernante que los sigue sangrando de los bolsillos, sin que haya dado resultados positivos.
Cabe destacar que en materia de Seguridad Pública se han contabilizado tan solo desde que llegó al poder Juanita Alonso Marrufo, nueve asesinatos, 10 intentos de ejecución, infinidad de reportes de disparos sin lesionados en las diferentes colonias, narcomantas y videos señalando a elementos de la corporación policiaca inmiscuidos o corrompidos por la delincuencia organizada.
Aunado a esto se registran en promedio tres robos por día en negocios y casas habitación, así como dos robos de motocicletas diariamente, los cuales aseguran las autoridades no existen debido a que la ciudadanía no denuncia, pero esto no ocurre porque tampoco se tienen resultados de sus supuestas búsquedas y de recuperación mucho menos, aunado a que les piden prácticamente hasta el acta de defunción para aceptarles la denuncia y después para demostrar su legal posesión.