Israel asegura haber asesinado a Mohammad Sinwar, líder de Hamás en Gaza

El primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó la muerte del hermano menor de Yahya Sinwar, otro líder de Hamás asesinado.

Ciudad de México. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el miércoles que el jefe de Hamás en Gaza, Mohammad Sinwar, uno de los más buscados y hermano menor del fallecido líder del grupo, Yahya Sinwar, había sido eliminado.

Hablando ante el Knéset (parlamento israelí), Netanyahu incluyó a Sinwar en una lista de líderes de Hamás muertos en ataques israelíes.

El 13 de mayo, el Ejército israelí anunció que había bombardeado «un centro de mando y de control de Hamás situado en una infraestructura subterránea terrorista, bajo el hospital europeo de Jan Yunis», en el sur de la Franja de Gaza.

Según medios israelíes, el bombardeo apuntó de hecho contra Mohamed Sinwar. De momento, Hamás no ha reaccionado a las declaraciones de Netanyahu.

Según expertos en el movimiento islamista, Mohamed Sinwar dirigía la rama armada de Hamás, las Brigadas al Qasam, consideradas -como el movimiento político- una organización terrorista por Estados Unidos y la UE.

Tras la muerte de varios dirigentes de Hamás en los últimos 19 meses, Mohamed Sinwar habría estado, según esos expertos, en el centro de las decisiones relacionadas con las negociaciones indirectas con Israel, la cuestión de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y la gestión de la rama militar.

Mohammad Sinwar ascendió a la cúpula del grupo militante palestino el año pasado, después de que Israel mató a su hermano Yahya en combate durante la guerra en curso en Gaza.

Yahya Sinwar fue el cerebro del ataque de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó la guerra y, posteriormente, fue nombrado líder general del grupo después de que Israel matara a su predecesor, Ismail Haniyeh, en Irán.

Hamás acepta tregua y espera a Israel

El grupo islamista Hamás dijo haber llegado a un «acuerdo con el enviado estadunidense Steve Witkoff sobre un marco general que garantizará un alto el fuego permanente» en Gaza que incluye la liberación de diez rehenes israelíes vivos, así como que está esperando una respuesta de Israel.

«El acuerdo incluye la liberación de diez prisioneros israelíes y de varios cadáveres, a cambio de la liberación de un número acordado de prisioneros palestinos, garantizada por los mediadores. El movimiento está esperando una respuesta de este marco», aseguraron los islamistas en un comunicado.

Hamás asegura que esta propuesta incluye «un marco general que garantizará un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, el flujo de ayuda y un comité profesional que asumirá el control de los asuntos de la Franja inmediatamente después de que se anuncie el acuerdo».

Hace dos días, un alto funcionario israelí bajo anonimato aseguraba a EFE que los negociadores de Israel habían rechazado una propuesta estadunidense para el alto el fuego en Gaza con esos términos: 10 rehenes vivos y negociar el fin de la ofensiva, si bien dijo que se aferran «al marco Witkoff».

Esta propuesta, presentada por el mediador palestino-estadunidense, Bishara Bahbah, sí que contaba con la colaboración y aprobación de Witkoff, según detalló a EFE una fuente palestina.

Información de Milenio.

No hay comentarios

Deja una respuesta