Irán a la cárcel funcionarios borgistas: Eduardo Martínez

Cancún

El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, señaló que llevan un 50% de las investigaciones del paquete impunidad y se están dando las posibilidades de que los funcionarios de la administración pasada vayan a la cárcel, sobre todo, los que tuvieron la responsabilidad de las finanzas públicas.

El legislador panista explicó que los avances del paquete de impunidad se han revertido las leyes “exprés”  que daban protección al anterior gobernador y a funcionarios de la administración saliente, así también se están integrando los elementos para armar los expedientes para que lleguen a los juzgados pertinentes y se les aplique la justicia.

Comentó que dentro de este paquete de impunidad está en el proceso de aumentar el número de magistrados que de nueve sean 12, reducir su período de seis a cinco años, sin derecho a reelección y no se le permitirá al Tribunal Superior de Justicia a participar en la elección de su sucesor, sino que se le regresa al Ejecutivo, para proponer ternas de aspirantes para ocupar cargos de magistrados.

Con estas acciones, señaló el diputado panista, se tratará de que al momento que se entreguen las evidencias de los delitos que cometió el anterior Gobierno no estén protegidos por el magistrado;  el presidente de la Gran Comisión confió en que sí habrá cárcel para quien resulté culpable de los desvíos de recursos públicos.

Por otra parte, comentó que la problemática que se está dando entre el Sindicato de taxistas, Sintra y la plataforma Uber, señaló que se debe realizar una revisión a fondo de la Ley del Transporte Público para reformarla, porque hay una gran complicidad entre taxistas, transportistas que  están en el conflicto, pero no dan un servicio eficiente a los ciudadanos.

Por Verónica Fajardo-Quequi

Foto: Redacción-Quequi

2