
Invitan a hacer Buenas Acciones
La Feria se realizará mañana domingo 6.
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Cozumel. Invitan a todo Cozumel a hacer Buenas Acciones: Familias, estudiantes, empresas, instituciones y público en general, para ello, la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP presentó la alianza con la Red de OSC de Isla Cozumel y el Ayuntamiento de Cozumel para la realización de la primera Feria de las Buenas Acciones Cozumel 2025, evento que se llevará a cabo mañana domingo 6 de abril en el parque Quintana Roo de Cozumel en punto de las 6 de la tarde.
Participarán 30 organizaciones civiles, instituciones y colectivos de la isla que darán a conocer sus programas y proyectos en beneficio de la comunidad, en una feria con un evento cultural que podrán disfrutar todas las familias de la isla.
El objetivo es que toda persona de Cozumel que así lo desee acuda a realizar una buena acción ese día y conozca lo que hacen las organizaciones civiles y pueda sumarse para apoyarlas de alguna manera, ya sea como voluntario o bien solicitar la ayuda de alguna de estas. Habrá venta de antojitos, verbena, dinámicas, clases de salsa, rifas de sorpresas y mucho ambiente para celebrar las Buenas Acciones. Conócelas, realiza una buena acción y súmate, apuntó Nemecio Interian Balam, presidente de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la Isla Cozumel.
En el evento el director de Desarrollo Social, Pedro Leonel Yam Chan, enfatizó el apoyo del Gobierno Municipal de la isla a través de la Dirección de Desarrollo Social con la logística del evento y del programa cultural, en ese sentido, existe un compromiso de hacer esta feria cada año, esto como parte de los esfuerzos que se realizan en la administración que encabeza el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez. El evento cumple con los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo de Cozumel en el eje cuatro: Un Cozumel de bienestar y justicia social.
Octavio Rivero Gual, director Ejecutivo de la Fundación Cozumel, actual coordinador del DBA en Quintana Roo y Yucatán, comentó que el Día de las Buenas Acciones es un movimiento global que realizan más de 3.5 millones de voluntarios de 110 países entre ONGs, escuelas, empresas, grupos y familias que se reúnen en diferentes momentos del año para hacer el bien a través de más de 19 mil proyectos en beneficio de la comunidad en temáticas fundamentales: Educación de Calidad, Cuidado del Medio Ambiente, Salud y Bienestar.