
Inversión privada en riesgo
Dinero y Poder > Román R Christfield
La inversión privada está en “riesgo” durante el resto del año, luego de que las expectativas de crecimiento para este año no son muy alentadoras, y se complican más aún ante las amenazas de una guerra arancelaria a la inversión, del presidente de EU, Donald Trump. La batalla por el nombre del golfo. La cautela del sector privado y por otra un menor gasto público con objetivo de reducir el déficit de las cuentas públicas, podrían inhibir aumento de la inversión total”, advirtió CEESP.
Las expectativas de crecimiento para este y próximo año seguirán limitadas. De acuerdo al reporte de Inegi, en diciembre pasado el Indicador de la Formación Bruta de Capital Fijo registró disminución mensual de 2.6%. La encuesta de Banco de México sobre expectativas de los especialistas del sector privado vuelve a mostrar corrección a la baja en pronósticos de crecimiento económico.
Este año, la expectativa promedio de los especialistas anticipa un avance de solo 0.8%, con una pobre perspectiva en siguientes años. “Para 2026 el pronóstico es de 1.65%, después de anticipar alza de 1.75% en encuesta previa.