
Interpol, tras Lozoya, exdirector de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias > Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitir una ficha roja para poder buscar a Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), en más de 190 países, con el objetivo de lograr cumplimentar la orden de aprehensión que giró un juez en su contra.
Fuentes de la FGR confirmaron que se hizo dicha petición, después de que una juez federal otorgó una suspensión provisional a la orden de aprehensión librada en contra Lozoya Austin, quien es acusado de recibir sobornos de 10 millones de dólares entre 2012 y 2014, a cambio de ayudar a la constructora brasileña Odebrecht para conseguir licitaciones con la empresa.
Luz María Ortega Tlapa, juez Octavo de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, concedió dicho freno contra cualquier mandato de captura en su contra.
La suspensión provisional será válida hasta que el juez celebre la audiencia incidental, la cual se celebraría el próximo 24 de junio para definir si se otorgará de manera definitiva o si será revocada.
Los juzgados y la FGR tienen un plazo de 15 días para confirmar la existencia de una orden de aprehensión girada en contra de Lozoya Austin.
Sin embargo, si la orden de captura incluye algún delito que amerite prisión preventiva oficiosa, como la delincuencia organizada, el enriquecimiento ilícito o el ejercicio abusivo de funciones, la suspensión provisional o la definitiva no impedirán su detención.
En entrevista, Alejandro Gertz Moreno, fiscal general de la República, comentó que estaba enterado de que la defensa pretendía interponer un amparo ante la orden de captura contra Lozoya, pero que él todavía no había sido notificado de que éste ya fuera promovido.
Además, recordó que todo acusado tiene derecho a conocer el expediente integrado en su contra, pero para ello, debe presentarse primero ante las autoridades.