Interés por el alcoholímetro

Al menos seis organizaciones tienen el deseo de participar como observadores ciudadanos.

Por Alejandro García
Ante la próxima reactivación del alcoholímetro en Cancún, al menos seis organizaciones han mostrado interés en participar como observadores ciudadanos, con la finalidad de que se realicen conforme a la normatividad vigente y de manera transparente.


De acuerdo con declaraciones de Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento, hechas semanas atrás, el programa de alcoholimetría se reactivará en este mes, durante el periodo de Semana Santa, luego de, finalmente, concretar las principales adecuaciones al Bando de Gobierno y Policía, Reglamento de Justicia Cívica y Reglamento de tránsito, que fueron las homologaciones con la Ley Estatal de Movilidad, en lo referente al límite de alcohol permitido en la sangre al conducir un vehículo.


Édgar Mora Ucán, director de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, informó que varias organizaciones se han acercado para acreditarse y participar en la supervisión de estos operativos.


Estas organizaciones, que fungirán como observadoras, también impulsarán campañas de prevención y concienciación mediante foros en instituciones académicas, ya que el enfoque no solo es supervisar que se cumplan con la correcta aplicación del programa, sino concientizar sobre la prevención, moderando el consumo de alcohol para reducir accidentes.


Cabe mencionar que, entre las modificaciones al reglamento incluyen una reducción en los niveles permitidos de alcohol en aire exhalado y sangre: los automovilistas particulares con máximo de 0.25 puntos en aire y 0.5 en sangre (antes 0.4 y 0.5, respectivamente); los motociclistas: Hasta 0.1 puntos en aire y 0.02 en sangre; mientras que, los conductores de transporte público tendrán cero tolerancia a cualquier nivel de alcohol.

No hay comentarios