Instalaron los nuevos fideicomisos

Uno será para el mantenimiento de la Zona Hotelera y otro para la mejora de Cozumel y Mahahual.

Cancún
Por Blanca Silva

Luego de intensos cabildeos entre empresarios y autoridades, finalmente quedaron formalmente instalados los nuevos fideicomisos para el sector turístico de Quintana Roo, uno de los cuales se encargará del mantenimiento de la Zona Hotelera y otro de la aportación de las navieras para mejorar la infraestructura de Cozumel y Mahahual.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que el Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo) contará este año con un presupuesto tripartita de 226 millones de pesos y en 2026 de 227 millones. En 2025, el presupuesto incluye la aportación de 50 millones de pesos realizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA).

Detalló que el presupuesto que ejercerá el Foatqroo este año incluye los recursos para el reencarpetamiento del bulevar Kukulcán y la inversión en el mantenimiento y mejoramiento de la Zona Hotelera, excluyendo lo relacionado con las plantas de tratamiento de aguas residuales, que requieren un monto elevado aún por determinar.

Para ello, explicó que el Foatqroo cuenta con representación empresarial, hotelera, comercial, restaurantera y habitacional de la Zona Hotelera, y su instalación servirá para encauzar el nuevo modelo de mantenimiento y gestión de dicha área, cuyos recursos están garantizados por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Además, indicó que la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, está realizando gestiones para obtener recursos federales que se integrarían al presupuesto antes mencionado, con el objetivo de fortalecer los trabajos de gestión, mantenimiento y operación de la Zona Hotelera.

Apuntalan Cozumel y Mahahual
El segundo fideicomiso, explicó, es el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, que prevé reunir una bolsa estimada en 700 millones de pesos, aportados por las navieras con base en el número de turistas que llegan a Quintana Roo. De este monto, el 30% se destinará a la creación del Primer Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, que beneficiará a los destinos que reciben cruceros en el estado y que se irá acumulando anualmente en caso de no registrarse incidentes.

Por otra parte, comentó que su nombramiento como presidente de la Unión de secretarios de Turismo de México (Asetur) representa una gran oportunidad para apoyar las políticas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.

Recordó que Quintana Roo es un referente del turismo nacional y siempre busca espacios para apoyar las estrategias nacionales. Por ello, desde la Asetur, trabajará para visibilizar al turismo como una de las actividades prioritarias del país y lograr que forme parte de la agenda nacional. Esto permitirá a Quintana Roo mostrar los avances logrados en los últimos años en materia turística y, a su vez, beneficiar a otros destinos del país.

En este contexto, destacó que aprovechará su labor en la Asetur para posicionar al turismo en la agenda nacional sin desatender su tarea en Quintana Roo, donde buscará reforzar los proyectos y políticas públicas en marcha, como el impulso a la industria gastronómica y los fideicomisos recién instalados, además de las acciones de la gobernadora en materia turística.

Puntualizó que, además de impulsar el turismo del Caribe Mexicano, atenderá las inquietudes de todos los estados a nivel nacional para que la actividad sea incluida en la agenda del país y aportará la experiencia de Quintana Roo en la solución de problemas del sector. Asimismo, propondrá estrategias para generar sinergia entre la industria turística nacional y el Gobierno de México.

No hay comentarios

Deja una respuesta