
Insta ONU al gobierno mexicano a seguir buscando desaparecidos
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias Quequi
La ONU pidió ayer a las autoridades mexicanas continuar durante la pandemia de Covid-19 la búsqueda de las más de 60 mil personas víctimas de desaparición forzada en el país, aunque aplicando las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios de coronavirus.
«En el actual contexto de la pandemia por Covid-19, la búsqueda de las personas desaparecidas y las investigaciones deben continuar a través de acciones puntuales que no violen las medidas de protección de la salud», expresó en un comunicado el Sistema de las Naciones Unidas en México.
Entre los trabajos que se pueden hacer a pesar del confinamiento, la ONU señaló la actualización del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.
También pidió «respuestas coordinadas y efectivas» entre las autoridades federales y estatales, así como la puesta en marcha de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el sistema nacional de búsqueda de personas y los mecanismos de identificación de cuerpos no reclamados.
APOYO
Con motivo del Día de las Madres, la ONU aplaudió las tareas de búsqueda que durante años han hecho las madres de víctimas de desaparición forzada en el país e instó a las autoridades y a la sociedad a apoyarlas.
«Las Naciones Unidas en México llaman a la sociedad mexicana a hacer eco de esta movilización acompañando a quienes cada día deben enfrentar obstáculos y riesgos en la búsqueda de sus seres queridos, de la justicia y de la verdad», expresó en el comunicado.
A raíz del confinamiento por el coronavirus, que lleva tres mil 353 fallecidos y 33 mil 460 contagiados confirmados en el país, no habrá movilizaciones en las calles, pero Naciones Unidas celebró que «se estará haciendo uso de las redes sociales y otras herramientas en línea para movilizarse y mantener la exigencia de búsqueda».
Otros representantes de colectivos similares en el interior de la república expresaron su preocupación ante una ausencia de la búsqueda de personas desaparecidas durante el periodo de emergencia sanitaria.
Además, algunas otras organizaciones informaron que publicarían videos donde serán las madres de los desaparecidos quienes relatarán a quién buscan, desde qué fecha y qué características tiene ese ser querido.